
El próximo sábado 6 de febrero, la ONU celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina. A pesar de lo que pudiera parecer, las ablaciones de clítoris no sólo se realizan en determinados países ajenos a nuestra cultura occidental, sino que también se realizan en hospitales españoles a bebés intersex.
Naciones Unidas pide prohibir la cirugía y los procedimientos médicamente innecesarios sobre los caracteres del sexo de los niños intersex, e incluso que se garantice que las violaciones de los derechos humanos de las que son víctimas las personas intersex se investiguen y que los presuntos autores se procesen.
Además, el Parlamento Europeo, en su Resolución de 14 de febrero de 2019, sobre los derechos de las personas intersexuales (2018/2878(RSP)) condenó “firmemente los tratamientos normalizadores del sexo y las intervenciones quirúrgicas” a la vez que acogió “con satisfacción las leyes que prohíben las intervenciones quirúrgicas (como en el caso de Malta y Portugal) y anima a otros Estados miembros a adoptar una legislación similar en el plazo más breve posible”.
Por eso, desde Krisol Pro Derechos Humanos Intersex de Adriano Antinoo se va a desarrollar la campaña #Stop_Mutilación_Genital_Intersex para solicitar a todos los Grupos del Parlamento andaluz que incluyan en el Proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía que se está tramitando actualmente, la prohibición de “las intervenciones quirúrgicas sin fines terapéuticos y sin el consentimiento expreso, libre e informado de la persona menor, especialmente de la persona menor intersexual”.