Jaén

Arco Iris entrega 12 premios andaluces en vísperas del día del «Orgullo LGBTI+»

A nivel andaluz destacan 3 galardones: Etnosur, Policía Nacional y el Comité de Árbitros de la Real Federación Andaluza de Fútbol

Jaén acoge la 8ª gala de premios «arco iris» con reconocimientos a activistas pro-LGBTI, sindicalistas, familias, docentes, policías y deportistas. El próximo 28 de junio se celebra el día internacional por los derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales, una efeméride internacionalmente conocida como «día del orgullo».
 
Por este motivo, la Federación Arco Iris acaba de hacer pública la lista de las 12 entidades que reciben el galardón a nivel andaluz en la edición de 2018: CCOO, Ververipen, Andalucía Acoge, Chrysallis, Consejería de Educación, IAJ, Amnistía Internacional, Comité de Árbitros de la RFAF, el Cuerpo Nacional de Policía, Baeza por la Diversidad, Canal Sur y Etnosur.
 

La Federación Andaluza Arco Iris de asociaciones por los derechos de LGBTI+ organiza esta entrega de premios por primera vez en la provincia de Jaén, en un evento con entrada libre y abierto a la ciudadanía en el salón de actos de la Delegación provincial de Educación de la Junta de Andalucía, con acceso por el patio de la comisaría provincial de la Policía Nacional en calle Arquitecto Berges, nº 11.

La gala de entrega de los premios Arco Iris pretende dar las gracias y visibilizar a las personas y entidades que resaltan a nivel andaluz, y también en el ámbito provincial, en la acción a favor del respeto hacia los derechos humanos de las personas LGBTI+.

El acto, conducido por Gonzalo Serrano, presidente de la federación andaluza Arco Iris, cuenta con la colaboración de la Diputación provincial de Jaén, la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Jaén, así como de otros ayuntamientos de la provincia.

PREMIOS ANDALUCES:

En la gala autonómica de la federación Arco Iris en Jaén reciben premio:

  1. CCOO, por la visibilidad de la diversidad sexual en centros educativos con exposiciones como «es natural»
  2. Ververipen, asociación de gitanos y gitanas por la diversidad.
  3. Andalucía Acoge, por la atención a personas refugiadas perseguidas por su orientación sexual o identidad de género.
  4. Chrysallis, asociación de familias con menores trans.
  5. Consejería de Educación, por la formación del profesorado en diversidad sexual a través del II plan de igualdad.
  6. Amnistía Internacional, asociación para la promoción de los derechos humanos.
  7. IAJ, por el programa CÓDIGO JOVEN y sus talleres sobre diversidad sexual para municipios.
  8. Comité de Árbitros de la Real Federación Andaluza de Fútbol.
  9. CNP, Cuerpo Nacional de Policía, por la formación a agentes sobre delitos de odio y población LGBTI+.
  10. Baeza por la Diversidad, por visibilizar durante años al colectivo LGBTI a nivel nacional y en el propio municipio.
  11. Canal Sur, por la visibilidad al colectivo LGBTI en programas destinados a población mayor y otros sectores.
  12. Etnosur, por acoger y visibilizar la diversidad, creando un espacio ejemplo de convivencia y libertad.

PREMIOS DE ÁMBITO PROVINCIAL:

A nivel provincial destacan los premios de visibilidad en el ámbito de la orientación sexual a Luis Moya, teniente alcalde de Linares abiertamente gay, Juan Martínez, profesor abiertamente gay del IES Santísima Trinidad de Baeza, a Montse Aguilar, activista abiertamente bisexual de la asociación «Jaén Orgullosx» y a Nieves Velasco, Myrella Bernardino y Ana Carpio, activistas abiertamente lesbianas de la nueva asociación «Apoyo LGBT+» de La Carolina.

En el ámbito de la visibilidad transexual destacan Miriam Sánchez, coordinadora del grupo «arco iris» de estudiantes del IES Santa Engracia de Linares, y Aiden, del grupo pro-lgbti de estudiantes del IES Los Cerros de Úbeda, a la vez que dos madres valientes de las asociaciones Chrysallis y Todes Transformando (TT).

Además arco iris premia a nivel provincial a las siguientes entidades:

  • Master de Igualdad y seminario Mujer, Ciencia y Sociedad de la UJA.
  • Asociación de personas sordas de Andújar, ASOCOAN.
  • Puntos de atención LGBTI municipales de los Aytos. de Jaén, Úbeda, Martos y Andújar.
  • Grupo «Diverses» y ciclo de integración del IES Jabalcuz de Jaén.
  • Grupo «arco iris» del IES Juan López Morillas de Jódar.
  • CEP de Jaén y gabinete para la convivencia de la delegación de educación.
  • Diputación provincial de Jaén en colaboración con Familias por la Diversidad.
  • Ondajaén y Radio Torredonjimeno.
  • Fampa «Los Olivos» y los colegios «Ntra. Sra. de la Capilla» de Jaén y «Ntra Sra. del Rosario» de los Villares.
  • Coordinación provincial de la DG. de Voluntariado y Participación de la Junta de Andalucía.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WP Popup