DestacadasIgualdadLegislacionLGTBIfobiaVisibilidad LGTB

Protesta en la Puerta del Sol ante la reforma de legislación LGTB+ y trans propuesta por Ayuso

Más de mil personas se han manifestado este lunes en la Puerta del Sol en contra del proyecto de reforma de leyes LGBT+ propuesto por Ayuso

Más de mil personas se han congregado este lunes en la Puerta del Sol de Madrid como protesta ante la reforma de la legislación LGTB+ y trans propuesta por Ayuso. La convocatoria, liderada por la asociación Arcópoli, ha contado con la presencia de más de una treintena de asociaciones LGTB+ y diversos políticos madrileños.

La propuesta del Partido Popular ha sido duramente criticada por el colectivo LGBT+ y aliados, manifestando que se trata de un gran retroceso en cuanto a derechos. El proyecto de legislación incluye medidas como la derogación de artículos clave relacionados con la identidad de género y la documentación administrativa. Además, se han planteado requisitos más estrictos para que los menores inicien tratamientos farmacológicos para transicionar.

Entre los manifestantes se podían encontrar pancartas con lemas como «En nuestros derechos, ni un paso atrás» y «Ayuso no te queremos». De la misma forma, se podían escuchar gritos de «Ayuso, dimisión» en una clara muestra de descontento.

La protesta ha contado con presencia política

En el evento, políticos destacados, incluyendo a la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, expresaron su rechazo a la reforma. La diputada autonómica Carla Antonelli, junto con otros representantes, destacaron que estas medidas representan un «ataque directo a los avances en la lucha contra la discriminación por la orientación sexual e identidad de género».

La presidenta del Colectivo LGTBI de Madrid, Ronny de la Cruz, ha acusado a Díaz Ayuso de adoptar la «ideología LGTB-fóbica de Vox» y advirtió sobre el riesgo de aumentar situaciones discriminatorias y agresiones si las reformas se llevan a cabo.

La protesta no solo ha contado con la participación de asociaciones LGTB+ y políticos, sino que también ha recibido el respaldo de Amnistía Internacional, que inició una recogida de firmas para rechazar los retrocesos planteados. 

La presidenta Díaz Ayuso ha respondido a las críticas acusando a quienes la cuestionan de no leer el nuevo texto y desafiándolos a señalar «un solo derecho que se les ha quitado» a estos colectivos. Defendiendo la reforma como una medida que brinda seguridad jurídica y permite a profesionales decidir con rigor en temas relacionados con la identidad de género.

La movilización en la Puerta del Sol se plantea como el inicio de la resistencia ante el proyecto de reforma, que promete continuar hasta lograr que no se lleve a cabo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin