
Quart de Poblet se ha convertido en una referencia a nivel valenciano y estatal en la lucha LGTBI+. Gracias al I Plan de Diversidad Sexual, Familiar y de Género de l’Horta, el ayuntamiento de este municipio es pionero en desarrollar un plan destinado a la defensa LGTBI+.
Convertido en el primer ayuntamiento de la Comunidad Valenciana en desarrollar y aprobar un plan de estas características y el tercero de toda España, «Quart de Poblet ha vuelto a hacer historia«, resaltaron la alcaldesa de la localidad, Carmen Martínez, y la concejala de Igualdad, Cristina Mora.
El I Plan de Diversidad Sexual, Familiar y de Género ha sido impulsado por la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Quart de Poblet, elaborado por el equipo técnico de Casa de la Dona y financiado por el propio consistorio y una subvención de la Diputación de Valencia.
El plan es un instrumento diseñado para reconocer y ampliar los derechos del colectivo LGTBI. (…) Supone un compromiso del gobierno municipal en el diseño e implementación de políticas públicas que contribuyan a erradicar la discriminación por orientación sexual e identidad de género.
El documento se inicia con un informe sobre la situación del municipio en cuanto a diversidad sexual: «Actualmente Quart de Poblet cuenta con actuaciones destinadas a la consecución de la igualdad en diversidad sexual, familiar y de género, aunque es consciente de la urgente necesidad de aumentar los esfuerzos y recursos dirigidos a paliar las situaciones de discriminación y segregación».
Con respecto a las acciones, el plan establece cinco ejes de actuación: transversalidad en las políticas municipales, sensibilización y visibilización «para que la discriminación no permanezca oculta», empoderamiento y participación del colectivo, lucha y prevención contra la violencia por motivos de orientación sexual.