
Malta, el Estado más pequeño de la Unión Europea, se convierte en el 25º país del mundo en legalizar el matrimonio igualitario, adoptando el puesto 15º en Europa.
El Parlamento de Malta aprobó casi por unanimidad el matrimonio entre personas del mismo sexo este pasado miércoles, 12 de julio. El Estado más pequeño de la Unión Europea se une al trato igualitario de las personas LGBTIQ en el mundo.
La legalización de la unión de parejas homosexuales es considerada un avance revolucionario en un país donde el catolicismo es la religión del Estado. El paso anterior en materia matrimonial fue la aprobación del divorcio en 2011. Mientras tanto, la legalización del aborto sigue esperando su turno.
Como resultado de la promesa del primer ministro maltés Joseph Muscar, Malta ocupa el puesto 25 en el listado mundial de países que han legalizado el matrimonio igualitario y el 15 en la lista europea.
«Es un votación histórica. Esto demuestra que nuestra democracia y nuestra sociedad alcanzaron un cierto grado de madurez y que podemos decir que somos todos iguales.» – Joseph Muscar
Esta nueva ley, que ha contado con la aprobación del Partido Nacionalista (PN) a excepción de uno de sus miembros, abre un nuevo camino a las parejas homosexuales: la adopción.
A pesar de la oposición de la Iglesia católica, la ley que permite el matrimonio igualitario es una realidad en Malta. Muchas personas se reunieron el miércoles frente al palacio del primer ministro maltés para celebrar la decisión del Parlamento ondeando la bandera LGBTIQ bajo el lema «Hicimos Historia».
#MarriageEquality #EqualMarriage #ZwiegIndaqs #Malta pic.twitter.com/VbbpalnleZ
— Joseph Muscat (@JosephMuscat_JM) 12 de julio de 2017
Fuente: 20 Minutos