
El primer ministro canadiense Justin Trudeau se ha disculpado por la persecución del colectivo LGBT+ en Canadá durante la Guerra Fría.
Lo prometido es deuda y Justin Trudeau ha manifestado oficialmente sus disculpas a la comunidad LGBT+, que sufrió una dura represión en el país durante la Guerra Fría.
En el Parlamento, el primer ministro canadiense recordó las medidas que tomó el gobierno de Canadá contra miles de trabajadores del servicio público y las fuerzas armadas entre 1950 y 1990.
La campaña de represión del gobierno situó en su punto de mira a todas persona considerada LGBT+: «Esta es la devastadora historia de gente que fue catalogada como criminal por el gobierno, gente que perdió su forma de sustento, y en algunos casos, su vida».
Trudeu ha reconocido que el servicio público, las fuerzas armadas y la Real Policía Montada Canadiense llevaron a cabo labores de espionaje sobre sus propios integrantes. Se vigiló a grupos comunitarios, bares, parques e, incluso, viviendas para detectar cualquier posible comportamiento «homosexual» e interrogar a los sospechosos.
Tras calificar las acciones del gobierno como una caza de brujas, Trudeau ha declarado: «Quienes admitían ser gays eran despedidos, dados de baja, o intimidados para que renunciaran«.
Para finalizar su discurso, Trudel ha añadido: «Hoy estoy aquí, con vergüenza y dolor y profundo arrepentimiento por las cosas que hemos hecho, para decir: Estuvimos equivocados. Nos disculpamos. Lo siento. Lo sentimos«.
Fuente: Milenio