
El pasado lunes comenzó a celebrarse la jornada central de bendición de parejas, llamada Servicios religiosos de bendición a los que se aman, por parte de multitud de iglesias católicas de Alemania que, además, incluye a parejas formadas por personas del mismo sexo.
El pasado 15 de marzo, la Congregación para la Doctrina de la Fe lanzó una Responsum ad dubium, en la que respondía de manera negativa ante la pregunta “¿dispone la Iglesia del poder para impartir la bendición a uniones de personas del mismo sexo?”.
Esta duda surgió tras unas declaraciones que el papa Francisco hacía en un documental en las que parecía estar a favor de las uniones civiles entre personas homosexuales.
En este sentido, y después de conocer la negativa, Burkhard Hose y Bernd Mönkebüscher, dos párrocos alemanes, comunicaron que bendecirían “a las personas que se comprometen a una unión vinculante, a quienes también acompañaremos en el futuro. No rechazamos una celebración de la bendición”, según informa Noticieros Televisa.
De esta manera, según el medio, el 27 marzo los dos párrocos entregaron más de dos mil firmas que apoyaban una iniciativa, llamada #másBendición, al obispo Helmut Dieser y a Birgit Mock, miembros de uno de los cuatro grupos de trabajo del Camino Sinodal, un proyecto de la Iglesia católica alemana que trata asuntos sobre la moral sexual y el acercamiento de la institución a las personas gais.
De acuerdo al calendario que los párrocos han compartido en redes sociales y en Internet y que el medio indica, algunos territorios alemanes ya han iniciado esta jornada de bendición pero, además, se seguirá llevando a cabo durante los próximos días.

La idea ha recibido tanto apoyos como críticas
Esta iniciativa ha recibido apoyos por parte de algunos pero también las críticas y discrepancias por parte de otros. La Liga de los Jóvenes Católicos (BDKJ), por ejemplo, ha mostrado su apoyo y su asamblea general solicitó a los obispos de Alemania que “introduzcan un rito de bendición para las relaciones del mismo sexo”
Por el contrario, Georg Bätzinz, presidente de la Conferencia Episcopal, rechazó la idea porque consideraba, según el medio, que los servicios de bendición en las iglesias “no son un instrumento adecuado para las manifestaciones o protestas eclesiástico-políticas”.
Por último, según medios católicos alemanes como bien recoge Noticieros Televisa, Helmut Dieser, quien no ha posibilitado la bendición de parejas entre personas del mismo sexo en iglesias, ha afirmado que “los sacerdotes están vinculados por su conciencia” cuando determinan cómo actuar.