
¡Hoy estamos de celebración! Hoy 27 de junio, tan solo a solo a un día de ser el Día Internacional del Orgullo LGTB+ es aprobada el anteproyecto de la Ley Trans por parte del Gobierno.
El texto presentado en el Consejo de Ministros pasa a una nueva fase de tramitación en el Congreso. Este texto se basa en los derechos fundamentales reconocidos al colectivo LGTB+, especialmente a las personas trans. El anteproyecto que ya había sido presentado el año pasado, vuelve con varias mejoras que han hecho prosperar la sugerencia. El aspecto más importante de este, es la posibilidad de cambiar de sexo presentando una solicitud por escrito en el registro civil sin tener que presentar informe médico o psicológico que acredite disforia de género. El texto alude a que las personas mayores de 16 años puedan realizarlo. Sin embargo, El Consejo de Estado aprobó el pasado jueves su informe del anteproyecto, en el que pidió elevar hasta los 18 años la posibilidad de cambiar de sexo en el Registro sin aval judicial.
El objeto de la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans se describe como «promover y garantizar la igualdad real y efectiva de las personas trans, mediante el reconocimiento del derecho a la identidad de género libremente manifestada, como la exigencia de la dignidad humana y requisito para el libre desarrollo de la personalidad».
A parte de lo ya mencionado, esta ley reconoce entre otras medidas el derecho a:
- El libre desarrollo de la personalidad acorde con su identidad de género.
- A que se respete y proteja su integridad física y psíquica como su intimidad.
- A recibir una atención integral, sea donde sea.
- A que se proteja su libertad.
- A obtener la rectificación en el registro referente al género.
- A obtener la rectificación en el registro del nombre.
- Se garantiza que la atención sanitaria a las personas trans se realice conforme a los principios de no patologización, autonomía, codecisión y consentimiento informado.