Igualdad

El gobierno chileno presentará el proyecto de matrimonio igualitario

El Gobierno de Chile presentará antes del mes de julio el proyecto de matrimonio igualitario para comenzar la aprobación del mismo.

La portavoz del Gobierno, Paula Narváez, ratificó esta semana el compromiso con el matrimonio igualitario que asumió el Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras el Movilh sostuvo dos reuniones técnicas con el equipo jurídico de la cartera para abordar el tema.

“Estamos iniciando las conversaciones en el proceso pre legislativo para elaborar un proyecto que sea enviado al Congreso. En estas discusiones surgen diferentes posiciones. No voy a adelantar sobre el proyecto”, dijo Narváez.

“Sí puedo señalar que tenemos el compromiso con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de enviarlo antes del término del primer semestre de 2017, y nos vamos a ajustar a esos tiempos”, enfatizó la ministra.

El Acuerdo por la Igualdad fue firmado en mayo pasado por el Estado y el Movilh, con la mediación de la CIDH, y refrendado en enero anterior en una ceremonia que encabezó la presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda.

Tras sostener en la última semana dos reuniones técnicas con el equipo jurídico del Ministerio Secretaría General de Gobierno, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), resaltó que “que el proyecto deberá extender a las parejas y familias homoparentales todos y cada uno de los derechos que el matrimonio contempla para heterosexuales, como la adopción y la filiación. Ello, en el entendido que la CIDH ha sido clara en indicar que el Acuerdo por la Igualdad concibe de esa manera el matrimonio igualitario, caso contrario, no sería igualitario”.

El organismo añadió que a la reuniones ya sostenidas, se sumarán “muchas más de aquí, en tanto el Acuerdo por la Igualdad exige que el proyecto de ley a redactar con el Gobierno sea elaborado en conjunto con los peticionarios y teniendo siempre en consideración nuestras propuestas”.

Recordamos que en Chile se aprobó en 2015 el Acuerdo de Unión Civil (AUC) y ahora se pretende igualar al matrimonio heterosexual.

Fuente: Movilh

Emilio Cuerva

Ojalá llegue pronto el día en que nadie se crea mejor que nadie, seríamos todos más felices. #StopLGTBIfobia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba