IgualdadTorremolinos

El Pasaje Begoña de Torremolinos se hermanará con Stonewall

La firma del hermanamiento tendrá lugar el 26 de junio en el bar Stonewall y en el Instituto Cervantes de Nueva York, con la organización del Consulado General de España, la Embajada española ante Naciones Unidas, el Instituto Cervantes de Nueva York y Turespaña

La Asociación Pasaje Begoña de Torremolinos celebrará el próximo 26 de junio uno de los episodios más importantes de su trabajo de recuperación de lugar de memoria histórica para esta cuna de los derechos LGTBI en España.

Este día tendrá lugar en Nueva York el acto de hermanamiento entre el Pasaje Begoña y el Stonewall Inn de la ciudad de los rascacielos, epicentro y lugar de nacimiento del movimiento LGTB+ en todo el mundo.

El evento institucional tendrá lugar en este bar (Stonewall Inn) y en el Instituto Cervantes de Nueva York, con la organización del Consulado General de España, la Embajada española ante Naciones Unidas, el Instituto Cervantes en Nueva York y Turespaña, junto a ambas asociaciones.

Según detallan desde la Asociación Pasaje Begoña, este hermanamiento es fruto de “meses de conversaciones con los copropietarios actuales del establecimiento que dio lugar a la liberación LGTBI”.

El Pasaje Begoña en 1971 sufrió una redada contra el colectivo LGTBI, donde fueron detenidas más de 300 personas por su condición sexual. La dictadura franquista tuvo el firme propósito de eliminar todo rastro de lo que supuso el Pasaje Begoña para el colectivo LGTBI: ese espíritu de convivencia en paz, su diversidad y esos aires de libertad. Por eso, y por otras muchas coincidencias decimos que el Pasaje Begoña es nuestro olvidado Stonewall Inn.

«Pese a la época de privación de libertades de la dictadura de Franco, aquí todas las personas eran bien recibidas y convivían en esta isla de libertad con independencia de su condición afectiva y sexual», explica el presidente de la Asociación Pasaje Begoña, Jorge Pérez

Hace días se presentaron las conclusiones del estudio que han realizado dos antropólogos y profesores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, José María Valcuende del Río y Rafael Cáceres Feria, quienes llegaron a la conclusión de que el régimen franquista practicó una “libertad vigilada” en el Pasaje Begoña, que terminó cuando el turismo en España pasó a ser un turismo familiar y de masas, “aunque Torremolinos siempre mantuvo su sello de libertad”.

Manuel Sanchez

Viviendo cada día, evolucionando como persona. La música, el teatro, la lectura y los viajes forman parte de mi. Encantado en Togayther

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba