DestacadasIgualdadLegislacion

El gobierno de Italia atenta contra las familias LGTB+

Los derechos de las familias con padres y madres del mismo sexo ven atacados sus derechos por parte del gobierno italiano

Para quienes pertenecemos al colectivo LGTB+, formar una familia en Italia se vuelve prácticamente imposible. El gobierno de ultraderecha liderado por Giorgia Meloni defiende un modelo de familia tradicional y endurece las prohibiciones contra la paternidad entre personas del mismo sexo.

Las uniones civiles homosexuales son legales en el país desde el año 2016. Sin embargo, el matrimonio igualitario aún no ha sido aprobado. Esta es una de las bazas que juega el actual gobierno italiano para minar de obstáculos el camino de la paternidad homosexual.

Solo a través del matrimonio o de la adopción es posible tomar la responsabilidad legal sobre un hijo no biológico. Habiendo descartado ya la primera opción, la única vía es iniciar un proceso de adopción, que ve incrementada su complicación ya que las uniones civiles no cuentan con la misma solidez legal que el matrimonio a estos efectos.

Además, en los casos en los que la pareja la componen dos mujeres, únicamente se reconoce como madre a la gestante.

Desde el gobierno progresista sí se venía permitiendo la inscripción como progenitores a dos personas del mismo sexo. Sin embargo, esto ya no será posible por orden del Ministerio de Interior.

Además, el Senado ha anulado la posibilidad del reconocimiento de paternidad en Estados miembros de la Unión Europea que proponía Bruselas con el Certificado Europeo de Paternidad.

Familia homoparental Italia
Foto Gayles.tv

Razones para prohibir la paternidad en familias LGTB+ de Italia

Entre las razones que expone el gobierno de Meloni para su oposición a esta propuesta de la UE, alega que le preocupa que las parejas italianas puedan recurrir a la gestación subrogada en aquellos países en los que está permitido para luego entrar en el países con esos niños. Argumentan que socava la integridad de las mujeres.

La realidad es que esta cuestión es solo una excusa, ya que no solo afecta a familias homoparentales, también hacen uso de ella las heterosexuales.

El Senador Marco Scurria manifiesta: “no podemos abrir una puerta a algo ilegal aquí. Los padres serán reconocidos, pero esto no debe ser automático, o de lo contrario la gente puede hacer lo que quiera».

También la ministra de Igualdad de Oportunidades y Familia, Eugenia Roccella ha declarado en entrevistas que

“lo adecuado es un padre y una madre”.

invalidando así a las familias LGTB+ de Italia.

Una multitud de personas ya ha iniciado manifestaciones para reivindicar sus derechos.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba