
«Que el encierro no te meta en el armario« es el lema de la campaña #AbriendoPuertas, lanzada ayer por la dirección general de Diversidad Sexual y LGTBI del Ministerio de Igualdad dirigida por Boti García, ex presidenta de la FELGTB. Dicha campaña, cuenta también con una guía de recursos con el objetivo de frenar la violencia y la discriminación al colectivo LGTB+ durante el estado de alarma.
El confinamiento afecta de manera específica a las personas #LGTBI. Por ello, hemos elaborado una guía de recursos para hacer frente a la exclusión y a las discriminaciones por orientación sexual e identidad de género durante #Covid19. #AbriendoPuertas
?https://t.co/Ps9gupWJS6 pic.twitter.com/DEKU6NqvAW— D. G. Diversidad Sexual y Derechos LGTBI (@LGTBIGob) April 27, 2020
Dicha guía de recursos «de emergencia» contiene una serie de preguntas y respuestas que podrán ayudar tanto a las personas del colectivo LGTB+ como a diversas asociaciones y organizaciones en este momento de crisis. La guía de #AbriendoPuertas da respuesta a preguntas como:
- ¿Qué pasa si sois una pareja de mujeres a punto de tener a vuestro hijo y no habéis podido contraer matrimonio aún por haberse cancelado con el estado de alarma?
- ¿Qué pasos dar si necesitas solicitar protección internacional por ser víctima de persecución por tu orientación sexual o tu identidad de género?
- Si eres una persona seropositiva y necesitas información sobre el VIH ¿a dónde acudir?
Además, la guía ofrece información sobre cómo actuar durante el estado de alarma en cuestiones como la solicitud de protección internacional por motivo de orientación sexual o identidad de género, incidencias en la vivienda y la salud, cómo abordar la filiación de hijos de mujeres no casadas, y se detalla cómo acceder a recursos y ayudas económicas disponibles.
? Hoy estamos más cerca de ti, más de la mano que nunca. Estrenamos nuestra cuenta de Twitter, pero no es solo nuestra. Frente al COVID19, estamos #AbriendoPuertas. Y ventanas y balcones… ?️?
? Recuerda, ¡que el encierro no te meta en el armario!?? pic.twitter.com/530qkupP2T— D. G. Diversidad Sexual y Derechos LGTBI (@LGTBIGob) April 27, 2020
Con respecto a las personas seropositivas, también encontramos un amplio apartado en la guía, en la que se ofrece una serie de pautas sobre cómo actuar en determinados casos. Además, trata temas como la atención sanitaria y apoyo emocional, prevención de VIH, seguridad personal, denuncias por ciberacoso y delitos odio, trata con fines de explotación sexual y violencia intragénero y de género. El Ministerio de Igualdad ha afirmado que la guía será completada con otras dos específicas sobre violencia intragénero y delitos de odio por LGTBIfobia, dos problemas que parecen haberse incrementado durante el estado de alarma.
Si eres una persona LGTB+ y has sufrido violencia durante esta cuarentena y no sabes dónde acudir ni cómo actuar, consulta la guía elaborada por la dirección general de Diversidad Sexual y LGTBI del Ministerio de Igualdad. Resuelve tus dudas y sigue las recomendaciones.