Homofobia

To Russia with love | La historia de atletas LGTB en los JJOO

A Rusia con amor (que nada tiene que ver con la conocida película “Desde Rusia con Amor”) es un documental que nos cuenta la experiencia de los atletas LGTB en los Juegos Olímpicos de Invierno.

En febrero de 2014 se celebraron los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, una ciudad rusa con aproximadamente 450.000 habitantes. Una de las ciudades más homófobas de Rusia y protegida por las leyes homófobas del Presidente Putin.

Apenas ocho meses antes, se aprobó en toda Rusia La Ley de propaganda homosexual que condena la difusión de cualquier información positiva de la homosexualidad dirigida a menores de edad con multas y pena de cárcel y, por supuesto, prohíbe las relaciones sexuales no tradicionales en menores.

Este documental intenta mostrar las diferentes posiciones de los atletas LGTB que participaron en los Juegos Olímpicos, sabiendo que cualquier manifestación pública de cariño podía llevarlos a la cárcel, solo por el hecho de ser gay.

Es muy interesante la forma en la que pensaban estos atletas antes de ir a los Juegos y sus actos una vez allí y como la seguridad que tienen en sus países de origen no les sirven de nada en Rusia. De hecho, un miembro del COI escribió un tweet a Putin en el que le decía “Putin, soy gay y estoy en tu país” Por la noche fue secuestrado en su propio hotel y nadie sabía donde estaba.

Escalofriante es además, la historia de un menor y las humillaciones, vejaciones e intento de violaciones que sufre cada día, solo por ser gay y su lucha para salir del país.

Además cuentan como antes de los Juegos Olímpicos, Rusia quería hacer creer al mundo que no existía la homofobia ni la persecución a la Comunidad LGTB y cómo una vez finalizan los Juegos y el mundo ya no los miraba con lupa, el acoso fue peor y los gays del país fueron perseguidos, humillados y encarcelados.

Os dejamos el trailer del documental, que además podéis verlo en Netflix:

To Russia with Love (Trailer-HD) from Cinephil on Vimeo.

Por eso, hacemos un llamamiento a todas las organizaciones internacionales para que no celebren eventos en ciudades donde no se respeten los derechos fundamentales de las personas y puedan hacer peligrar su integridad física, por ejemplo, Eurovision.

Emilio Cuerva

Ojalá llegue pronto el día en que nadie se crea mejor que nadie, seríamos todos más felices. #StopLGTBIfobia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba