
Presentado el cuarto informe sobre incidentes relacionados con delitos de odio en España, correspondiente al año pasado, donde sólo los delitos por orientación e identidad sexual suben, con un 36%. Para los que digan que en España no hay LGTBIfobia y no tenemos que seguir manifestándonos.
Un total de 1.272 incidentes por delitos de odio, un 4,2% menos que en 2015, aunque las infracciones relacionadas con la orientación sexual (230) han vuelto a subir en 2016, un 36%, según los datos registrados por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y las autonómicas en 2016.
En global, en España el delito de odio más frecuente en España es el racismo y la xenofobia (416), seguido de los delitos por discapacidad (262), por ideología (259), orientación e identidad sexual (230), por asuntos religiosos (47), por razón de género (41), contra los indigentes (10) y por antisemitismo (7).
El informe refleja que la mayoría de esos ocho tipos de incidentes que se recogen han descendido, los delitos relacionados con la discriminación por género o sexo ascendieron un 70,8% al pasar de 24 denuncias en 2015 a 41 en 2016.
El ministro de Interior encargado de presentar este informe, ha precisado que este incremento se debe en realidad a la reforma del Código Penal de 2015 que tipificó estos hechos como delito, de manera que se computan desde mediados de ese año. También suben, de nuevo, los delitos relativos a la orientación e identidad sexual. Han pasado de 169 a 230 (+36%), siendo los principales las lesiones, las amenazas y el trato degradante.
En definitiva, volvemos a insistir que debemos seguir luchando más juntos y unidos que nunca. Ni una agresión ni un insulto sin denuncia. Basta ya de tanta LGTBIFobia en nuestra sociedad. Por una ley LGTBI estatal aprobada con el respaldo de todos los partidos políticos.
FUENTE: EFE