Rescatamos un video de una ponencia denominada «El Amor: La gran oportunidad» realizada por la conocida psiquiatra Marián Rojas para demostrar lo necesario es que todavía queda mucho por trabajar para que la sociedad comprenda que el amor es amor siempre, que la homosexualidad no es una opción y que el matrimonio es igual si se casan dos personas del mismo sexo o un hombre y una mujer.
En el video que podéis ver en esta noticia, a partir del minuto 01:13:00, tras una larga charla (de la que podemos estar de acuerdo o no) uno de los asistentes pregunta a la psiquiatra, que siempre habla de amor entre hombre y mujer, pero nunca hace referencia a personas del mismo sexo.
Su respuesta, aun siendo 2013, sigue siendo increíble, sobre todo viniendo de una persona estudiada y culta que ha escrito libros y realiza ponencias por medio mundo hablando sobre el amor. Desde luego con perlas como las que comentaré a continuación, mucho de amor no sabes:
- «Es difícil aceptar matrimonio (entre personas del mismo sexo) cuando la palabra matrimonio desde siempre es entre un hombre y una mujer que pueden estar abiertos a la vida y puedan tener hijos.»
- «Tengo muy buenos amigos que son homosexuales, y tengo grandes debates con el. Creo que hay muchos tipos de homosexualidad. Unos lo son al nacer, otros cuando son mayores…se estudia por qué hay personas que deciden tener esta tendencia.»
- » Yo descubrí que en Camboya hay más lesbianas que en ningún otro lugar del mundo, porque allí las mujeres no se quieren acercar a los hombres, entonces las mujeres se unen entre ellas.»
- » Es cierto que el amor entre un hombre y otro hombre se puede dar, pero no es igual que el que se da entre un hombre y una mujer».
- «Es cierto que en las relaciones entre dos hombres no existe una fidelidad exacta en la mayoría de los casos». «Mis pacientes, por ejemplo ayer tuve dos pacientes en mi consulta, y uno de ello me decía (un chico que es estupendo) sabes que seré fiel, y el otro me decía que él no podía ser fiel, que era parte de su esencia.»
- «La atracción entre dos hombres es mucho más física entre un hombre y una mujer».
- «Yo creo en el matrimonio y una mujer y entre dos hombres existe una pareja….Y siempre que sea una relación sana, me parece super aceptable.»
- «Perdí el tren en Atocha porque era el día del Orgullo gay y habían puesto carrozas con hombres semidesnudos, bailando y bebiendo alcohol. Y entiendo que no todo el mundo es así porque ninguno de mis amigos homosexuales estaba allí. «
¿De verdad que esta señora les dice a sus pacientes homosexuales que el amor entre dos hombres no es igual? ¿no sentimos? ¿Solo es algo físico? ¿no tenemos relaciones sanas? ¿la homosexualidad es una opción? ¿no es matrimonio la unión entre personas del mismo sexo?
Si eres una profesional debes saber que este tipo de afirmaciones causan dolor, sufrimiento y por supuesto problemas a personas que se acercan a tituladas como tu buscando que le afirmen que son iguales que el resto. Así que para que te quede bien claro te podemos confirmar lo siguiente:
- El amor es amor, siempre.
- La homosexualidad no es una opción.
- La palabra matrimonio no tiene coletilla de matrimonio o matrimonio homosexual.
- La fidelidad va con la persona, da igual si eres hombre y mujer. Y ser fiel no te hace mejor persona que otra que no lo sea.
- ¿Por qué es sano el amor entre un hombre y una mujer y entre dos hombres no?
- Con respecto al Orgullo, te animamos a que te leas nuestro artículo sobre los motivos de celebrar el orgullo LGTB+ (que no gay). Te animamos a que valores también otro tipo de fiestas como los San Fermines por ejemplo. Vas a encontrar lo mismo, incluso con mujeres semidesnudas.
- Por último, te animo a que no mezcles Orgullo con Amor, porque una cosa es una fiesta reivindicativa de derechos, y lo otro son sentimientos.
- Y desde luego si eres una profesional, es mejor que te sirvas de lo que estudias desde el punto de vista científico, sin que la religión y/o opiniones personales repercutan en tu trabajo. Porque huele a homofobia y yo no he sido.
No venimos a destruir a esta reputada psiquiatra (para eso ya está ella sola). Solo queremos dejar claro que es muy importante seguir trabajando para que ningún profesional médico, de la educación, político… lance mensajes de desigualdad y crean odio hacia nuestro colectivo, por hacerlo sentir diferente.
Hola manuel gracias, por este articulo, me da lastima que marian rojas piense asi, pero claro buscando en internet, se codea con la alta esfera española, aznar, personas de derechas, que no tendria que influenciar en su labor como psiquiatra, yo me quedo con lo que me interesa o resuena conmigo, pero estas frases que dice, es una decepcion la verdad, hay otra sicologa que me resuena mas ,Psicóloga Maria Elena Badillo, que es más coherente con su discurso, aunque tiene un hermana lesbiana, eso la hace más comprensiva, tolerante, yo soy lesbiana, y me encantaria que todos los colectivos estuvieramos mas unidos, gracias por tu articulo porque estaba buscando justamente eso, marian rojas, siendo de derechas, cristiana, con esos valores tan del siglo pasado, ayudara hasta donde pueda o sepa, siento compasion , pero me desuscribo de sus redes por leerte, es una lastima que no comprendan la importancia de sus palabras, actos, porque creo que quien no ama a las personas, no puede promulgar el amor en los demas, realmente, y el colectivo lgtbiq+ tenemos muchas trabas, muchas gracias de veras, te mando un abrazo enorme
Hola, por si a alguno se le escapa o no lo sabe, Marian Rojas pertenece al Opus Dei al igual que su familia. Este tipo de discursos casan bien si se enmarcan dentro de la ideología practicada por este grupo. ¿Porqué conocemos a esta mala psiquiatra? Por lo general las sectas tienen estrategias de normalización de sus ideas en la sociedad de manera sutil e introducir miembros con carreras de confianza. En este caso les ha salido bien con esta miembra que está logrando ser carismática pero que lleva este trasfondo en toda su obra, pues nunca mejor dicho se debe a «la obra» y su mandato.
Yo la verdad que la ge leído y he aprendido con ella. Pero desde el principio he percibido su influencia del opus dei que le limita y no deja ver las con objetividad. Es una pena, porque por otra parte tiene profundos conocí acerca del cerebro.
Además de comentarios homólogos. En sus libros expresa cierto machismo que no ayuda. Reduccionismos y estereotipos, donde, como no, las mujeres salen perdiendo. Si la lees también se puede percibir un tono clasista…
Una pena….pero ni caso lo que no tiene ni pies ni cabeza