
Si hay un documental que todo gay, lesbiana, transexual, bisexual o intersexual andaluz debe ver es La Casa de las Sirenas. Un reflejo real y sincero de lo que sufrimos y de lo que seguimos sufriendo.
Si alguien espera que nos olvidemos de los crímenes, violencia y sufrimiento que el colectivo LGTBI ha tenido que soportar durante el régimen Franquista está muy equivocado.
La Casa de las Sirenas refleja claramente esta idea. En 1970 el régimen del general Franco promulgó la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social con la pretensión de controlar y rehabilitar, entre otros, a los homosexuales españoles.
A partir de esta fecha se inicia la caza del maricón o mariquita, el único que existe visiblemente. La polica decía: Cuidado con este que es maricón!… Sin más se les detenía y sin recibir ninguna notificación se les encarcelaba.
Andalucía no fue ajena a esta dolorosa realidad. Más de setecientos andaluces sufrieron privación de libertad y fueron sometidos a todo tipo de terapias de choque para cambiar su orientación sexual.
Paralelamente los curas progresistas cobijaron en los templos para este colectivo. Los travestis salen de la alacena y las lesbianas soportan el mayor de los silencios. Hoy la discriminación social continua.
En este documental, escrito y dirigido por Pepa Álvarez de la Pepa Producciones, podemos conocer historias reales de personas privadas o públicas que han vivido y soportado la represión de la sociedad que les rodea.
En el reparto de La Casa de las Sirenas dirigido en el año 2010, podemos ver a Mar Cambrollet, Cayetana Tendero, Lola Molero, Carmen Flores, Miguel Monjes, José Antonio Moreno, Mª Ángeles de las Heras, Manuel Rico Laras.
Desde Togayther nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que lucharon, por la que sufrieron hasta la extenuación, para que hoy todos seamos un poco más libres de ser como queramos.
No creáis que nos olvidamos de vosotros y vosotras. Nunca lo haremos. GRACIAS