Homofobia

Fuera de Cobertura. Homofobia en Rusia, Marruecos y España

El pasado lunes 21 de noviembre se emitía en el Canal de Televisión Cuatro el programa Fuera de Cobertura, donde la reportera Alejandra Andrade profundizaba en la homofobia existente en Rusia, Marruecos y España.

Comienza este viaje de sufrimiento en San Petersburgo (Rusia) donde chocamos de frente con la homofobia en estado puro. Entrevista a varios chicos y chicas gays y lesbianas de la ciudad y todos coinciden en lo mismo. Solo hay tres salidas para un gay en Rusia: llevar una vida heterosexual como cualquier persona “normal”, exiliarse o enfrentarse a la sociedad, el gobierno y a la policía. Esta última opción desencadena en fuertes palizas, violaciones, asesinatos o conllevan acabar en el suicidio.

En el otro lado de esta guerra homófoba, se encuentra Timur Bulatov, líder homófobo cuya labor es acosar a la comunidad LGTB, persiguiendo a profesores de escuelas públicas. Con ayuda de la policía y el gobierno ruso ya ha conseguido despedir a más de 45 profesores. Su motivo para hacerlo: limpiar el mundo de basura ya que todos los homosexuales son pedófilos.

Los homosexuales rusos no pueden agarrarse de la mano por la calle o besarse en público. Para salir de bares, estos deben ser clandestinos y si quieren manifestarse, deben hacerlo en silencio y de uno a uno si no quieren ser detenidos.

Una de estas víctimas lo decía claro: el pueblo ruso es igual que cualquier otro pueblo europeo, cuando Putín se vaya, todo se solucionará. Y es que el Primer Ministro ruso Vladimir Putín propugna la homofobia a través de La Ley de propaganda homosexual que condena la difusión de cualquier información positiva de la homosexualidad dirigida a menores de edad con multas y pena de cárcel y, por supuesto, prohíbe las relaciones sexuales no tradicionales en menores.

Con el corazón en un puño y lágrimas en los ojos, el reportaje continua con Agustín, africano que saltó la valla de Melilla para huír de la homofobia de África y para poder ser libre en España.

Repudiado por sus padres y hermanos, aun teniendo trabajo como carpintero en su país, la única solución que podía tener, es saltar la valle deshonrosa que separa Europa de África y poder pedir asilo en nuestro país. Un gran testimonio que desmitifica el hecho de que todos los saltadores de la valla de Melilla son delincuentes o que lo que vienen es a quitarnos los trabajos o mucho peor, que son yidahista que van a asesinarnos, como quieren hacernos creer.

Lo peor para Agustín es la pérdida de su novio, con el que tenía una relación de más de tres años y que murió al tratar de llegar a España en patera. Inimaginable el dolor que puede sentir este chico.

Finaliza el reportaje y muy acertado a nuestro parecer en España. Nos creemos que estamos a salvo de todo y que la homofobia solo se da en terceros países lejos de nuestro entorno, pero nada más lejos de la realidad. Los casos de homofobia en nuestro país siguen en aumento en todas las provincias españolas. Estamos protegidos por la Ley, el Gobierno y la Policía, pero aun así, seguimos estando indefensos ante el ataque de los salvajes homófobos que se creen mejor que nosotros y que no dudan en pisotearnos.

El programa se convirtió en Trending Topic en Twitter con mensajes de apoyo a los gays rusos y denunciando la homofobia vista en el programa.

 

Por eso es necesario que denunciemos si somos víctimas de homofobia, es necesario tener el apoyo del resto de la sociedad heterosexual y sobre todo, es necesario que la Comunidad LGTBI permanezcamos unida, aumentando la visibilidad y, por supuesto, saliendo a la calle a manifestarnos para mantener todos nuestros derechos y ayudar a la comunidad LGTBI de otros países a que puedan conseguirlos.

Soy Gay, Soy una persona

 

Fuente: Fuera de Cobertura / Cuatro

Emilio Cuerva

Ojalá llegue pronto el día en que nadie se crea mejor que nadie, seríamos todos más felices. #StopLGTBIfobia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba