Homofobia

Despedido tras revelar que es transexual

Un empleado de una gasolinera de Castellón es despedido tras revelar, a través de su documentación, que era transexual

Joan López, un joven transexual de La Vall d’Uixó (Castellón) de 30 años, fue despedido de una gasolinera ubicada en un municipio de la Plana Baixa después de que el gerente descubriese su identidad de género. El joven nació como mujer y con el nombre Jessica, pero que en 2017 inició los trámites para ser reconocido como Joan. Este chico pasó el periodo de prueba de 15 días en la gasolinera donde más tarde sería contratado. De hecho, ha explicado que entre él y el gerente del establecimiento había «buen rollo». 

Sin embargo, tras haber pasado este periodo de prueba con nota, el gerente le pidió a Joan toda la documentación para poder ser contratado. Fue ahí cuando descubrió que el chico había nacido con el nombre de Jessica. «Cuando leyó los diferentes papeles ya me gritó ‘¿Pero entonces tú cómo te llamas?’», cuenta Joan, haciendo hincapié en su «enfado al ver que en mi DNI pone todavía Jessica y no Joan». «Yo le dije que hiciese caso de lo que ponía en los documentos para hacerme el contrato», informa Joan.

Joan transexual despedido
El Mundo

El joven fue contratado para trabajar reponiendo combustible los fines de semana. Sin embargo, «Duré muy poco, al tercer fin de semana ya no volví», subraya el entrevistado. En concreto, Joan recibió una llamada telefónica de su superior en la que le notificaba que «ya no hacía falta que volviese más a trabajar». «No recibí explicación alguna, no se me dio ningún motivo, pero todo me hace pensar a que el hecho de ser trans tiene mucho que ver», apunta Joan. Aunque el joven apunta que no ha denunciado la situación porque no tiene pruebas reales de que su despido sea a causa de transfobia, dice que desde el momento en el que fue contratado, la relación con el gerente cambió y el «buen rollo» desapareció. 

El joven defiende que su caso no es el único. «Alrededor de un 85 por ciento de los transexuales a nivel nacional están parados, lo tenemos difícil para acceder a un puesto de trabajo y eso no debería ser así. Yo, por ejemplo, he trabajado realizando labores de carga en almacenes. ¿Qué importa que sea transexual o no? Si sirves para desempeñar un trabajo, eso es lo que debería de tenerse en cuenta», reivindica Joan, quien recientemente fundó el Colectivo LGTB+ de La Vall d’Uixó.

Además de haber sido despedido, el gerente le reclamó el uniforme con el que trabajaba. De hecho, si no lo devolvía, no le pagaría los 300 euros que Joan debía cobrar por el tiempo trabajado. Cuando el chico se desplazó para devolver el uniforme y cobrar, el gerente se excusó diciendo que no había sacado el dinero, que fuera otro día a cobrarlo. «Yo le dije que como no me pagaba, que me volvía a llevar el traje y el me dijo que no, que el uniforme era suyo». Joan conocía a la mujer del gerente, a la que llamó por teléfono inmediatamente. «Con ella todo funcionó súper bien, enseguida fue a un banco y me había preparado el dinero en lo que yo tardaba en llegar a su pueblo, no costaba nada hacerlo», asegura el joven.

Los datos son alarmantes, y es increíble que en pleno siglo XXI, en España haya un 85% de transexuales parados. Esto hace que muchxs vean la prostitución como única salida laboral. Es indignante que en nuestro país sigan dándose estas circunstancias de discriminación laboral por la identidad de género.  

Fuente
El Mundo

Marcos del Toro

"Lo normal para una araña, es un caos para la mosca". Luchando, creciendo y aprendiendo cada día.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin