
La lesbofobia por parte del Registro Civil de Cancún no reconoce al hijo de una pareja de lesbianas, alegando que el Código Civil no contempla familias compuestas por personas del mismo sexo.
María Luisa Hernández y Rosario Maldonado de la Torre son víctimas de la discriminación de la institución. Tras contraer matrimonio en 2014 y dar a luz a un hijo biológico en 2017, la pareja se enfrenta al rechazo.
Veinte días después del nacimiento del primogénito, la pareja acudió al Registro Civil de Quintana Roo. Sin embargo, Mariana Guadalupe Chan Flores, titular del Registro, se negó a registrar al menor.
La pareja ha iniciado un proceso legal de demanda que aún no ha devuelto resultado a su favor. A consecuencia de la negativa de la institución, el pequeño no puede recibir atención médica porque no está inscrito en el padrón municipal.
Ante dicha situación, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (CEDHQ) ha emitido una medida cautelar al Ayuntamiento de Benito Juárez, población en la que se rechazó registrar al menor.
«Lo anterior se empalma con el hecho de que el menor dejará de recibir los servicios de salud por parte del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) dado que el 21 de diciembre de este año termina el periodo de servicios médicos a los que está sujeto, derivado de su nacimiento», declaró Harley Sosa, titular del organismo.
Reivindican, además, la necesidad de cubrir y garantizar el interés superior de la infancia para asegurar el respeto de los derechos humanos de los habitantes de Quintana Roo.