
La campaña bajo el eslogan “find your own perfect fit” también visible en Twitter va dirigida a un sector masculino, más allá de los hegemónicos cánones publicitarios.
La intención de la marca de ropa detrás de esta campaña es resaltar la atracción entre las personas «porque esa es una parte importante de la moda», expresó Fook de Jong gerente general de la compañía. «No es extraño que también se arroje luz sobre la atracción íntima entre los hombres homosexuales, aunque eso no es muy común en la publicidad convencional”.
Lamentablemente la respuesta ante la campaña no ha sido la esperada. Más de 30 imágenes en las que se visibilizaba un beso entre dos hombres, al puro estilo Ragoney, han sido destruidas, mientras otras fueron cubiertas con grafitis o cinta adhesiva.
Desde la ubicación de carteles la semana pasada, cerca de 10 mil personas han dejado de seguir la marca en redes sociales. En otros de los 22 países donde se ha presentado la campaña las mayores críticas se refieren al aspecto homosexual, pero también al carácter interracial de la pareja.
Asociaciones LGBTI y representantes del Gay Pride de Amsterdam lamentan este tipo de hechos, mientras advierten el largo camino que aun queda por recorrer.
Estos actos que reflejan el odio y desprecio hacia el colectivo gay, llaman aún más nuestra atención, porque Holanda no solo es conocida por ser el primer país del mundo en celebrar bodas entre personas del mismo sexo (2001), también por el respeto a la libertades individuales de la comunidad LGBTI.