
Ambas entidades le han mostrado su apoyo y lo han hecho extensivo a «las recientes víctimas de agresiones» en la región de este colectivo, en referencia a las sufridas en Cáceres ciudad por personas transexuales, así como a «todas las personas que sufren la sinrazón de la homofobia».
Según recoge el PSOE de Cáceres, la víctima ha denunciado que durante cuatro meses ha sido «acusado, vejado, humillado, increpado y perseguido» en su propio puesto de trabajo, un establecimiento hostelero de Alcuéscar, por su orientación sexual. Esto «le ha obligado a tener que ser tratado por depresión y causar baja laboral, siempre con la inquietud de la posible pérdida de su puesto de trabajo», ha apuntado.
Son unos «insultos constantes» por parte de dos personas, «clientes asiduos» del establecimiento, que le han hecho «imposible» poder continuar desempeñando sus tareas y por los que ha solicitado una orden de alejamiento.
Así, la secretaria de LGTBI del PSOE de Cáceres, Isabel Domínguez, ha subrayado que este tipo de actitudes no se deben consentir, como tampoco el «silencio» y la «inacción» de las personas antes estas situaciones, y ha apelado a la defensa de «la libertad individual en todas las áreas incluida la sexual».
En este sentido, para Juventudes Socialistas es «esencial» hacer pública este tipo de noticias para «concienciar» de la «necesidad aún existente de luchar por la igualdad real y efectiva en todos los ámbitos».
«Condenamos cualquier agresión a una persona, más si cabe si esta se produce por cualquier motivo de género, etnia, condición sexual, necesidad especial o cultura y animamos a las personas que las sufren a que denuncien, ya que nos tendrán de su lado», ha dicho el secretario general de Juventudes Socialistas en la región, Juan Antonio Morales.
Asimismo, ha recalcado el «peligro» de que algunos partidos políticos y organizaciones «sigan sin apoyar las políticas por la igualdad y la inclusión», y «perpetúen ideologías lgtbifobas», y ha pedido a las administraciones públicas que «comiencen a trabajar» por la «concienciación e inclusión» en la región del colectivo LGTBI+.