Gay LifeStyle

¿Qué necesitas para una correcta limpieza facial?

Con una limpieza facial diaria, lograrás tener un rostro mucho más luminoso y suave. Ahora bien, ¿cómo podemos hacer esa limpieza? ¿Qué productos son necesarios?

Si aún crees que las limpiezas faciales no son tan necesarias, deberías saber que una limpieza facial es esencial para eliminar impurezas y células muertas de nuestro rostro, que es la parte del cuerpo que más expuesta. Esta limpieza es especialmente importante para prevenir el envejecimiento cutáneo, así como la aparición de las temidas arrugas.

Además, también es la principal herramienta para regular los problemas de acné o la aparición de puntos negros. ¿Necesitas más motivos? Con una limpieza facial diaria, lograrás tener un rostro mucho más luminoso y suave. Ahora bien, ¿cómo podemos hacer esa limpieza? ¿Qué productos son necesarios?

Un primer lavado

En cualquier rutina facial, lo primero que debemos hacer es eliminar los restos de otros productos como el maquillaje. Para ello, podemos usar agua micelar, pero también productos específicos para zonas más complicadas como los ojos con un buen desmaquillante de ojos.

El objetivo de este paso es el de retirar por completo todas las impurezas que nuestro rostro ha ido acumulando, así como la suciedad o grasa que se esconde bajo el maquillaje o a causa de este.

En este primer lavado también podemos usar una solución jabonosa especial para rostro y posteriormente usar un disco desmaquillante con el agua micelar que mejor se adapte a nuestra piel.

Exfoliar la piel

La exfoliación de la piel también es un paso dentro de la rutina de belleza. No obstante, hay que tener en cuenta que los exfoliantes faciales no son productos para usar todos los días. Las pieles grasas pueden exfoliarse una vez a la semana. En el caso de que cuentes con una piel seca, la exfoliación debería realizarse cada 15 días.

Los exfoliantes son el producto indicado para eliminar impurezas y células acumuladas en nuestros poros, así como para dejar el tejido mucho más limpio y oxigenado. Estos productos, además, contribuyen a la regeneración celular y mejoran la circulación sanguínea del rostro, algo que permite lucir una piel mucho más nutrida.

Abrir poros

Llegamos a un punto esencial en toda limpieza facial, la apertura de los poros. Para ello, tendremos que hacer algo tan sencillo como realizarnos un baño de vapor. Hierve agua y cuando esté lista acerca el rostro al recipiente (a unos 30 cm). Para que el vapor penetre mejor en los poros, es necesario que cubras tu cabeza con una toalla y aguantes aproximadamente unos 10 minutos.

Eliminar espinillas y puntos negros

Este paso es delicado. Es delicado porque realmente no somos expertos ni nos dedicamos a las limpiezas profesionales. No obstante, sí podemos realizar una batida superficial para intentar acabar con determinados puntos negros. Con la piel ya preparada y las manos completamente limpias, envuelve las yemas de los dedos con una gasa antiséptica y extrae esos puntos negros de zonas como la nariz. Intenta, no obstante, dejar aquellas espinillas que veas infectadas, pues lo único que harás será empeorar el problema.

Tonificar la piel

Una vez hemos terminado de limpiar nuestro rostro, es el momento de sellarlo. Para ello, un tónico será el producto ideal. Al comprar cosmética, en el caso de los tónicos, invertimos en un producto con una doble función. Por un lado, elimina impurezas que no hemos podido eliminar con todos los pasos anteriores. Por otro, cierra correctamente nuestros poros para que no se infecten.

Hidratación para la piel

Ninguna limpieza de rostro casera puede terminar sin una correcta hidratación. Después de todos estos pasos, nuestro rostro estará enrojecido y seguramente un poco dañado. Nutrir es la manera de recuperar su aspecto de una forma más rápida. Es la mejor manera de regenerar nuestro cutis. ¿Cómo puedes hidratar la piel del rostro? Podrías, por ejemplo, aplicar una mascarilla facial con extra de hidratante. Las hay con ingredientes que hidratan más que otros. No obstante, también hay cremas especialmente hidratantes que no tendremos que esperar para retirar.

En el paso de la hidratación podríamos hablar, también, de un producto que no siempre usamos y que lo cierto es que da excelentes resultados: el sérum. Con el sérum se puede llegar a capas mucho más profundas de la piel, aportando así mayor vitalidad y luz.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba