
Instagram se ha convertido en el medio que ha usado Grindr para lanzar a sus seguidores la campaña «Kindr«. El anuncio se ha producido después de que miles de usuarios en el mundo hayan afirmado que se han sentido discriminados por otros por razones de raza, peso, o pluma, entre otros.
El nombre («Kindr») hace referencia a la palabra «amabilidad». El ceo de la aplicación afirma que con ello se pretende que los usuarios sean más tolerantes e inclusivos. La campaña estaría enfocada en erradicar el racismo y la transfobia, aspectos que han sido fuertemente criticados por activistas, como Munroe Bergdorf, los últimos años.
*sound on* ? It’s time to play nice. Dropping September 2018.
«Grindr tiene los recursos y el potencial para convertirse en algo positivo e inclusivo para la comunidad LGBTQ en el futuro. Solo espero que hagan los cambios necesarios para hacerlo «, escribió en Instagram Munroe, la activista y modelo transexual.
Y es que, en infinidad de situaciones diarias, fuera y dentro de las apps de ligue, los gays han pasado de ser oprimidos a ser opresores. Por ejemplo, se piensa que un chico negro gay tiene que ser activo y tener una buena herramienta; es el objeto sexual por excelencia, pero pocos se imaginan un futuro en pareja con un chico negro. Este ejemplo lo podemos extrapolar a chicos que están gordos, tienen pluma, son seropositivos, y un largo etcétera.
Tenemos que ser más conscientes de que detrás de las pantallas de los móviles y las fotos de Grindr hay personas que pueden sentirse ofendidas con nuestros comentarios. Es cierto que no todo el mundo nos gusta ni nos atrae, pero se pueden decir las cosas de muchas formas, y, sin insultar a nadie. Esperemos que la campaña de Grindr no caiga en saco roto, y empecemos a tener un poco más de empatía hacia nuestro colectivo.