DestacadasGay LifeStyle

Firmas “genderless” en la 27 edición de la 080 Barcelona Fashion

La 27 edición se celebrará en La Pedrera barcelonesa, de manera digital, en la semana del 26 de abril

La moda sin género se está abriendo camino en el mundo de las prendas de ropa de todo el mundo. Así, numerosas marcas como la italiana Dolce & Gabbana o Valentino, han apostado en sus últimos desfiles y colecciones por ropa conocida como “non-genre” o sin género.

Ahora, con los ojos puestos en la 27 edición de la 080 Barcelona Fashion, la cual se celebrará en el edificio de La Pedrera de Barcelona la semana del 26 de abril, repasamos algunas de las marcas españolas que apuestan por el estilo genderless o también llamado non-genre.

El auge de la demanda de ropa masculina de alta costura que se está viviendo en el mundo de la moda internacional, se ha hecho eco en España.

Así, este nuevo fashion trend, que apuesta por ropa sin género, rompiendo barreras entre mujeres y hombres, ha llegado a nuestras fronteras gracias a marcas internacionales de renombre, pero también con la ayuda de diseñadores nacionales que apuestan por esta tendencia, como Oscar Puig (director de la marca independiente “Paraiso”) o Eñaut Barruetabeña (creador también de su propia firma “Eñaut”), entre otros.

Muchos de los diseñadores españoles que apuestan por este movimiento han sido confirmados para la próxima edición del 080 Barcelona Fashion, una gran plataforma que nació en julio de 2007 con el fin de proveer la visibilidad para diseñadores independientes y nuevos en la industria. En ella, se incluyen como puntos destacados los conceptos de creatividad e innovación.

Oscar Puig y su oda al “Paraíso”

Oscar Puig es el director de su recién estrenada marca “Paraíso” (2020), la cual nace como una marca de bañadores y ropa de baño. Así, se ha convertido en una de las marcas prêt-à-porter con mayor desarrollo en el pasado año, ya que, por otro lado, apuesta por la ropa genderless.

La colección que va a presentar en el evento de moda se llama Paraíso means fun, la cual entiende como “una oda a la diversión y la belleza”, explica en la propia página web del evento. De la misma manera, juega con la pureza de las cosas bellas, las cuales surgen de lo más sencillo. Algunas sensaciones que explora el diseñador catalán, van desde rocas talladas en el mar hasta la figura del sol entrando por la ventana.

Eñaut Barruetabeña, el nuevo sobresaliente de la moda española

Barruetabeña (Mutriku, Guipúzcoa, 1993) es el creativo detrás de la firma “Eñaut”, la cual nació gracias a la ayuda económica que le brindó el premio a Mejor Colección de Diseño Emergente de 080 Barcelona Fashion 2019, gracias a su línea “Newfoundland”. Más concretamente, este galardón iba acompañado de 15.000 euros, que han sido utilizados para consolidar esta firma como un espacio de ayuda a jóvenes diseñadores que empiezan en el mundo de la moda.

El mismo Barruetabeña, en una entrevista para la agencia Efe, habla de sus prendas, en las cuales incluye una visión propia que huye de los estereotipos y la cual ha ido desarrollándose como un diseño realizado con “una costura sin géneros”, afirmó en dicha intervención. Además, el diseñador vasco apuesta por una línea de ropa vinculada a la lucha contra el cambio climático, utilizando la naturaleza como punto clave entre todas sus colecciones.

Eñaut Barruetabeña
Eñaut Barruetabeña

Antonio Marcial, la deconstrucción de la elegancia

Otro de los creativos que llegarán a la pasarela virtual del evento barcelonés es el toledano Antonio Viéitez (Talavera de la Reina, 1993), el cual apuesta por las formas sencillas y las líneas frescas y elegantes, además de una moda totalmente genderless, según su propia página web. Así, en 2020 apostó por la creación de su propia marca, a la que llamó “Antonio Marcial”.

Antonio Marcial llevará a la próxima edición de la 080 Barcelona Fashion su colección Fresh and Bloody, la cual “habla del arte, el dolor, de las heridas y cicatrices de una manera reafirmantemente optimista”. Además, quiere ofrecer, con cada prenda, códigos deconstruidos que definen al propio género en el mundo de la moda, desde líneas a siluetas o colores.

Antonio Viéitez
Antonio Viéitez

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba