DestacadasGay LifeStyle

El fenómeno del ‘voguing’ aterriza en China

El género de baile ha llegado a Beijing y celebra la identidad de toda la comunidad LGTBI china

El estilo de baile que nació a principios del siglo XX en los bares de ballroom de Harlem, en Nueva York, conocido como Voguing, y cuyo estilo de baile se estilizó en los años 80, ha llegado a la ciudad de Beijing para celebrar la identidad de toda la comunidad LGTBI en China. El estilo nació gracias a la gran cantidad de minorías raciales, genéricas y de identidad sexual, que buscaban una forma de reivindicar y expresarse en un mundo que no les aceptaba.

Ahora, China ha celebrado el primer evento a gran escala de voguing, en el cual no han faltado cuero, purpurina, pelucas, tacones altos, ni rayas del ojo infinitas. Así, cientos de jóvenes chinos, llegados de numerosas partes del país, han podido disfrutar y brillar en sus mejores galas del estilo y las ganas de vivir que reflejan el más estilo neoyorkino.

En el evento, se juzgaba tanto la personalidad, como la belleza e incluso la personalidad y destreza en las diferentes categorías en las cuales podía participar cualquier asistente. Entre estas, se encontraban «Butch Queen Realness” (o , “Reina Marimacho” en español), “Drag Queen Lip Sync”, la cual premiaba a la mejor intérprete de canciones, y “Voguing Open To All”, en la cual reinaban a quien mejor recrease los pasos de Vogue que reinan en programas como Rupaul: Drag Race, el cual llega a España en los próximos meses.

Por su parte, las puntuaciones iban del 1 al 10 y las concursantes se enfrentaban en la pista de baile, pudiendo llegar a empate, el cual se rompía mediante una batalla de voguing, en la que se daba todo por el baile.

El éxito del Voguing en España

Aunque la repercusión del estilo en España no haya sido tan grande como en lugares como los Estados Unidos, numerosos bailarines están creando clases de Voguing para acercarlo a nuestro país. Así, en Barcelona, el grupo VOGUE DANCE realiza clases, ahora por ZOOM debido a la pandemia, en las que se enseña la cultura VOGUE, desde pasos sincronizados con las manos, hasta posiciones imposibles del cuerpo. También, otras escuelas como Street Dance Area, situada en L’Hospitalet (Barcelona), tienen clases especializadas de Voguing.

En otras partes de España, el Vogue también se enseña, tanto en escuelas como por parte de profesores particulares. Así, gracias a eventos de baile, como el celebrado en “Veranos de la Villa”, en Madrid y el éxito de series como Pose, una serie de Netflix en la que se revive la opresión, tanto de género como sexual que vivía la comunidad negra en Estados Unidos durante finales siglo, el estilo está empezando a coger forma en España.

– Veranos de la Villa – Madrid

El ”Vogue” que popularizó Madonna

A pesar de que fue en los salones de Ballroom en Nueva York donde nació el estilo, su popularización en todo el mundo, desde Europa hasta, en la actualidad, Asia, llegó de la mano de Madonna. Su tema Vogue (1990), el cual ha sido utilizado como banda sonora de películas como El Diablo Viste de Prada(2006), se presentaba como un trampolín para el estilo de baile que había acompañado a las minorías que vivían en todos los lugares de América y que buscaban un lugar donde ser ellos mismos.

En el videoclip, estrenado en el mismo año (1990), la considerada reina del pop, mostraba el Vogue en todo su esplendor, en colores blancos y negros. Los hombres vestían trajes elegantes, lo que chocaba con sus movimientos llenos de gracia y sincronización con los acordes que convirtieron Vogue en un éxito multitudinario.

A pesar de que tuvo muchas críticas, casi todas dirigidas a los bailarines que acompañaban a Madonna, el estilo se convirtió en el actual yoga; es decir, todo el mundo quería formar parte del movimiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin