
Diversport acaba de incorporarse a la Federación Deportiva Europea de Gays y Lesbianas (EGLSF), una red fundada en 1989 que cuenta con más de 22.000 miembros en más de 115 organizaciones y grupos deportivos.
La Federación que actúa como organismo de coordinación y cohesión entre las agrupaciones deportivas de Europa, tiene objetivos similares a los establecidos por el club andaluz y por ello han querido formar parte de la Federación.
Objetivos de la EGLSF:
- Luchar contra la discriminación en el deporte por motivos de identidad de género u orientación sexual
- Estimular la integración en el deporte y la emancipación de los atletas independientemente de la identidad de género u orientación sexual
- Habilitar y apoyar las declaraciones que sobre su orientaciones sexual, identidad de género o caracteres sexuales realicen deportistas.
- Intercambiar información y permitir la coordinación entre grupos deportivos europeos y sus torneos
- Apoyar la fundación de nuevos grupos de deportes gay / lesbianas / bisexuales / heterosexuales / transgénero / queer y mixtos
Diversport actualmente enfrascado en la organización del “I Encuentro deportivo por un Fútbol mas inclusivo” junto al club deportivo Gmadrid y el I Torneo Pride Torremolinos, ha querido celebrar esta noticia, que se traduce en un mayor compromiso con las personas LGBTI y la práctica del deporte.
Su presidente Liván Soto ha expuesto algunas de las razones por las cuales son necesario la creación de eventos específicos y grupos deportivos para la población LGBTI+.
Afirma “aunque las razones pueden ser diversas atendiendo al país de Europa en cuestión, no es una tarea fácil revelar o expresar la identidad de género/orientación sexual en los equipos deportivos, es conocido que algunos deportistas han sido acosados o señalados unas vez dado este paso, generando su no aceptación por parte de miembros del club.”
Asímismo, “algunos grupos deportivos que abiertamente se declaran a favor del colectivo LGBTI+ son objeto de discriminación cuando quieren competir o pertenecer a federaciones deportivas nacionales.”
Es incuestionable que los esfuerzos de Diversport se dirigen a la creación de un clima y espacio seguro en que las personas puedan ser lo que son, independientemente de sus autoidentificaciones.