
Como nuestra querida María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, la duquesa de Alba, José Perea colecciona sus reconocimientos: mejor diseñador novel en Andalucía en 2016, premio nacional por ANDE en 2017 y medalla de oro del Foro de Europa.
Pero sin lugar a dudas, el gran salto llega a finales de 2019, al cruzar el charco para participar en Corte y Confección, el reality televisivo de la moda en Argentina.
José, ¡Cómo ha cambiado tu acento!
Es verdad, tengo una mezcla entre el español, el andaluz y el argentino… ¡pero lo peor son las palabras! (risas).
Déjame adivinar… ¡Eres la mal hablada de Corte y Confección!
Literalmente. Estoy aprendiendo mucho, por ejemplo, coger es follar, currar es robar, me la bajo es que se pone dura o pija… que para nosotros es una fashion victim resulta que en argentina es pene… Imagínate las risas cuando dije en el programa que una de las modelos ‘era muy pija’.
Por cierto, ¿cómo surgió Corte y Confección?
Estaba en Madrid un poco desubicado, tenía varios proyectos, entre ellos venirme a lo loco a Argentina a hacer el casting de Corte y Confección y me salió bien, fui uno de los primeros concursantes en entrar y a día de hoy somos parte del entretenimiento de la gente. Pero estoy muy agradecido de poder trabajar tanto en un momento tan difícil para los diseñadores.
¿Cómo estás llevando el confinamiento?
En Argentina el inicio se vivió de otra manera, no le dimos la misma importancia que en España. Cuando fui consciente de la gravedad, no supe qué hacer, me planteé volver a casa cuando los aeropuertos estaban abiertos, pero finalmente tomé la decisión de quedarme y continuar trabajando.
A todo esto, ¿en qué momento de tu vida sabes que quieres ser diseñador?
Recuerdo que con 9 ó 10 años mi madre me llevó al psicólogo porque se lo rompía todo, le agarraba las colchas, las cortinas, las toallas y hacía vestidos… ¡Un desastre! (risas)
Pero a tu madre le salió mal…
Sí porque el psicólogo le dijo que me dejase porque se apreciaba que era un chico talentoso, y desde entonces me dejó hacer de todo.
Si te parece, vamos a empezar con le test del plumómetro. Te haré preguntas absurdas con las que pretendo medirte la pluma en un porcentaje del 0 al 100%
¡Qué nervios!
¿Alguna vez te han medido?
¡Jamás!, y vengo dispuesto a reventarte el plumómetro.
¡Bien! Empecemos: ¿cómo duermes y qué es lo primero que haces cuando te despiertas?
Duermo desnudo y lo primero que hago es mirar el teléfono, concretamente Grindr.
Eso iba a ser la pregunta 3 pero ok. ¿Mucho ciber sexo esta cuarentena?
Pues sí, es que estoy muy solo…
¿Pero no tenías un affair con tu compañero Matías de Corte y Confección?
Al principio nos dábamos cariños por las noches, pero se nos rompió el amor de tanto usarlo (risas). Piensa que de esto hace 6 meses ya…
Pero estando en el mismo hotel y en un momento de necesidad… ¿dónde hubo fuego no pueden volver a encenderse las llamas?
No, soy más de usar y tirar, especialmente en los tiempos del coronavirus.
¿Será porque eres Leo?
En Argentina es muy importante el horóscopo. De hecho, antes de preguntarte el nombre te preguntan el signo.
Voy a proponerte un juego basando en las apps de ligar. Yo te digo un nombre y tú me dices qué emoticono le enviarías.
Vale.
Gonzalo Calcagno.
Una cervecita.
Luis Palacios
Una berenjena.
¿Y a Matías?
Un melocotón que es muy muy pasiva y se siente mu orgullosos de ello.
¿Y a Pelayo Díaz?
Le bloquearía.
¿Cómo así?
Es que él me tiene bloqueado. Bueno, hay muchos famosos que me tienen bloqueado… como Paulina Rubio o Nagore Robles.
¡Uh, gurl! Seguimos, ¿qué emoji le envías a la Prohibida?
Un micrófono para que cante porque la amo y estoy todo el día escuchando sus canciones.
¿Y a Cristina Cifuentes?
Le enviaría un emoticono que signifique ‘vuelve’.
Estupendo, la siguiente reto consiste en Googlear correctamente una lista de palabras, como por ejemplo ‘folklore’. Tendrás que decir si se escriben con C, con Q o con K
Estamos a punto de terminar, pero para ello tengo que preguntarte por tu nombre de travesti
¿Sabías que ‘travestí’ en argentina es transexual?
¿En serio?
En España es despectivo en el caso de amigas transexuales como Amor Romeira. Por eso, al primera vez que escuché que en Corte y Confección llamaron ‘travesti’ a una de las modelos que es una chica trans, me impactó mucho.
Entonces, si te draguearas, ¿qué nombre utilizarías?
El mismo, José Perea, como RuPaul.
Vamos con la ronda de preguntas rápidas. ¿Cuál es tu color favorito?
El dorado.
Un ídolo.
Rocío Jurado.
Tu canción del verano favorita de todos los tiempos.
Cualquiera de las Azúcar Moreno.
Un sitio para irte de viaje.
Las Maldivas.
Un libro.
Menos drama y más banana.
Un trauma.
Las serpientes, las arañas y el terciopelo, me da dentera y me pone malo.
Un Sex-simbol:
Jon Kortajarena o Ricky Martin.
¿Un vicio confesable?
Me masturbo demasiado.
Y última pregunta del plumómetro: si pudieses viajar al pasado, ¿qué le dirías a ese niño pequeño que soñaba con ser modista?
Lo estás haciendo muy bien, sigue así de discretito, que no sabes lo que se te viene encima…
Antes de revelar tu porcentaje de pluma, ¿quieres subir nota con las preguntas indiscretas?
Sí, quiero.
Pregunta indiscreta del público: Carlos Brix quiere saber quienes son mejores en la cama, ¿los españoles o los argentinos?
¡Qué mala eres! (risas). Voy a responder pero lo malo es que hay mucha diferencia.
Ya verás como te bloquean 30 personas más en Instagram después de este directo.
Los argentinos son mejores en la cama que los españoles porque tienen menos prejuicios. Tú no sabes la cantidad de gente hetero con los que yo me he acostado aquí… pero hetero de ser muy masculinos y tener novia… Antes de venir a Argentina, me dijeron que iba a flipar y que aquí iba a ser un bombón, y lo estoy aprovechando.
Y la última pregunta indiscreta es de Allen King: ¿alguna vez has utilizado juguetes sexuales?
¿Atar en la cama cuenta?
Eso es más bien un fetiche pero aceptaremos pulpo por animal de compañía. Dicho eso, ya tenemos tu resultado.
Dijiste al principio que veías a por todas y así ha sido: el plumómetro ha determinado que la naturalidad de José Perea eleva su pluma a un 96,3% ¡Enhorabuena!
¿En serio? Prefiero que sea 95 que es el año en el que yo nací
Vale, pues te bajo la pluma a 95%.
¡Bien! ¡Muchas gracias!
NOTA: El test del Plumómetro es una reivindicación en clave de humor sobre la libre expresión de género. Un modo de jugar y romper con etiquetas creadas a partir del binarismo de género hombre (masculino) y mujer (femenina), y de premiar ‘la pluma’, tanto la masculina como la femenina.