LegislacionNoticias

FELGTB denuncia que el Ayuntamiento haya retirado las pancartas contra la violencia machista

Así, se ha manifestado Uge Sangil durante la rueda de prensa celebrada para presentar la edición de 2019 del Orgullo Estatal LGTBI

Durante la rueda de prensa de presentación el Orgullo Estatal LGTBI, la presidenta de FELGTB, Uge Sangil, ha denunciado que el Ayuntamiento haya retirado las pancartas contra la violencia machista de los edificios públicos de muchos distritos de Madrid. La Federación lo considera, según la presidenta, la primera consecuencia de un gobierno formado gracias al apoyo de la ultraderecha.

Así, Sangil en este 2019 en el que la manifestación del Orgullo Estatal se convoca bajo el lema «Mayores sin armarios. ¡Historia, lucha y memoria! Por una Ley LGTBI estatal» ha iniciado su intervención en la presentación citando las palabras de la activista estadounidense Silvia Rivera «Hemos sido violadas, hemos sido maltratadas, hemos sido humilladas”, y ha añadido que “no lo vamos a permitir más”. “Parece que no pasa nada pero entre tanta alegría y celebración tenemos que decir que sí está pasando algo», ha defendido en clara alusión a la entrada de la ultraderecha en la Administración madrileña.

“No lo vamos a permitir más”, declara Uge Sangil, presidenta de FELGTB

Así, la presidenta de la FELGTB ha anunciado que “este año, el lema de la segunda pancarta de la manifestación, que será protagonizada por representantes de las entidades sociales de todo el estado, será Ni un paso atrás y es que gritaremos con más fuerza si cabe que no vamos a permitir el más mínimo retroceso en nuestros derechos adquiridos”.

En este sentido, ha recordado que el Orgullo es un acto de reivindicación política y que este 2019, al margen de homenajear a las personas mayores y a todas las personas que ha perdido su vida por ser LGTBI, los manifestantes exigirán la aprobación de una Ley Estatal que garantice los derechos de todas las personas LGTBI y, especialmente, los de la población trans, las más vulnerables dentro del colectivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba