Entrevistas

Paula Vázquez, una presentadora de fama multicolor

Hablamos con una de las profesionales más queridas de nuestra televisión, la presentadora de 'Fama, ¡a bailar!, uno de los formatos más diversos de la tele y con más éxito en redes sociales que ha conquistado al público LGTB+

Siempre he esperado la llamada de Paula Vázquez. Desde que presentaba ‘El juego del Euromillón’ en Telecinco. Ayer, por fin, la recibí pero para para algo mucho mejor, hablar con ella tranquilamente sobre su maravillosa labor al frente de ‘Fama, ¡a bailar!’ (uno de los programas más diversos de la televisión actual que está a punto de vivir su final); y por supuesto de la igualdad, de la visibilidad, de la educación y de la libertad.

La vuelta de ‘Fama,¡ a bailar!’ a la televisión ha sido un fenómeno en redes, y Paula Vázquez ha tenido mucho que ver en esto. Su personalidad, profesionalidad, naturalidad y simpatía traspasan la pantalla y conecta con el público.  Y por supuesto la química que establece con los bailarines/concursantes del programa viviendo y experimentando de todo corazón y de primera mano, hacen de Paula Vázquez una de nuestra presentadoras favoritas. 

La vuelta de uno de los programas más diversos de la tele,  lo ha vivido de una manera fabulosa e inesperada por la increíble acogida que han tenido.  No duda en afirmar que le tiene un cariño muy especial. 

Tenemos todo el equipo la sensación de recoger lo cosechado, porque repetimos casi todo el equipo de entonces. Hace diez años del primer ‘Fama’ y son esos niños que antes nos veían los que se han presentado ahora al casting de esta edición.  Y todo esto nos ha motivado mucho, ya que nos han contado que ellos sienten pasión por el baile y no creían que pudieran vivir de esto, pero que gracias a ‘Fama’ lo están haciendo posible.

Nos cuenta Paula que todo fue de un día para otro. Volviendo de la grabación de ‘El Puente’, Álvaro Díaz, Director de Zeppelin, productora de ambos programas, le comentó, «¿Sabes que va a volver ‘Fama’?, pero no se lo digas a nadie’. No se lo podía creer, pero entiende que gracias a la importancia de las redes sociales que tuvo la ultima edición de Operación Triunfo ha reavivado este género de ‘talent show’ que ponen en valor en talento, el esfuerzo y el compañerismo,  y que el público echaba de menos este tipo de programas.  

‘Fama’ fue pionero en mostrar el amor diverso en un talent. Recuerda que fueron los primeros en tener a una pareja LGTB+ en su primera edición. Ante esta situación y tras hablar el equipo sobre cómo tratarlo en el programa, decidieron que no hacía falta darle relevancia o hacerlo especial. Había que ofrecerlo de una manera natural. 

Paula Vázquez sabe que aunque habíamos avanzado mucho, en los últimos años debido sobre todo a la política realizada por el último gobierno, hemos retrocedido bastante en derechos a nivel estatal. Por ello, desde el programa creían necesario darle voz y visibilidad a esta realidad, porque ya no hay que justificarse.  Sabe que han sido los propios bailarines los que han hablado con total naturalidad de todo ello: cómo son las chicas que me gustan, cómo se lo conté a mis padres… En los últimos años con el retroceso vivido, el número de casos de LGTBIfobia no ha parado de subir. 

En el programa lo tienen claro. Creen en la información,  ya que con las redes sociales estos últimos años, aunque se ha visibilizado mucho, se ha tergiversado mucho lo que se cuenta.  Hay mucha desinformación sobre las ITS por ejemplo.  De hecho en esta edición de ‘Fama’, hemos podido asistir a clases sobre sexualidad, sobre los embarazos, de los contagios, de las infecciones de transmisión sexual, entre otros.

Feminista puede ser uno de esos adjetivos que podrían definir a Paula Vázquez, y a nosotrxs nos encanta, porque también lo somos.  Hablando sobre estereotipos en el baile, como por ejemplo eso de que hombres que bailan líricos son homosexuales y mujeres que bailan hip hop son lesbianas, Paula afirma que el problema de todo ello viene del machismo que seguimos viviendo.

Se sigue asociando la debilidad con la feminidad.  Hay mucho por andar y luchar por nuestros derechos. Lo bueno es que hay una generación joven que ha nacido sin ese estigma. Pero sigue habiendo ignorancia, falta de educación, en los colegios, en casa… acerca de juzgar a las personas sobre qué hace la gente en su intimidad. A mi qué me importa lo que hace una persona LGTB, o qué hace una persona hetero.

Defensora de los derechos de la mujer, cree que hasta hace poco tiempo se le han cerrado puertas a grandes comunicadores por su ideología, y uno de estos motivos, no le cabe la menor duda, es el simple hecho de ser mujer.  Para ellos la mujer sigue siendo un estereotipo, o virgen o puta, pero lo del medio está mal.  Nos siguen vendiendo un estereotipo de la mujer que no es real, con el que muchas mujeres como ella no se identifican. Además de por supuesto estar siempre luchando porque las mujeres cobren lo mismo que los hombres en los trabajos que realiza, y que tanto le ha costado, o recibir un trato igualitario.

Por todo lo que os hemos contado y que ella misma nos ha narrado, Paula Vázquez es todo un referente televisivo para el colectivo LGTB+. Porque no hace falta ser bisexual, gay, lesbiana o transexual para luchar y visibilizar nuestro colectivo, y ella es un claro ejemplo de ello.

A esta afirmación, se sorprende y humildemente dice que le encantaría serlo.  Siempre ha admirado a las personas que ha tenido delante y que ha llevado su vida a los que han luchado por ella, a pesar de todo. A los que son capaces de defender sus derechos, su forma de pensar… le parece un honor.

Nos cuenta que cuando se fue a vivir con sus padres a Barcelona desde Galicia allí descubrió quien realmente era su madre.  Era una mujer siempre una mujer muy abierta pero que en el pueblo no le permitían serlo.

La primera vez que fui con mi madre a la playa en Barcelona, ella iba en topless y en tanga y para mi eso era rarísimo. Para ella Barcelona fue el lugar donde podía ser ella misma.  Las mujeres con las que mi madre se iba a la playa eran transexuales. Para ella eran personas dignas de admiración por ser capaces de llevar a cabo su vida adelante con tanta seguridad. Por lo que decir que soy un referente LGTB es todo un honor.

Siempre Paula ha sido una persona que se arriesga. Y si no recordemos ‘La Isla de los Famosos’, la versión de Antena 3 de ‘Supervivientes’,  que ella decidió hacerlo desde la selva. Desde la cadena le decía que ese tipo de programas en sus conexiones en directo, lo hacían hombres. Sin embargo ella hizo las maletas y lanzó a realizarlo, nada menos que en bikini, y porque ella lo decidió así. Porque así también se reivindica.  Y allí ella hizo historia de la tele. Se peinaba y se arreglaba ella sola, ya que desde la cadena decían que así se ahorraban enviar a un equipo de peluquería y maquillaje. 

No podíamos despedirnos sin preguntarle por quién cree que ganará esta edición de ‘Fama’, pero de corazón nos dice que no tiene la menor idea. Que cualquiera de lxs finalistas puede ser el vencedor.  

Tras Fama, llegará la segunda temporada de ‘El Puente’ desde Vietnam en Movistar que estamos seguros será todo un éxito.  Por cierto, aunque no nos puede confirmar que habrá nueva temporada de ‘Fama’ por sus palabras y su tono de voz, intuimos que la escuela volverá abrir más pronto que tarde y ella estará encantada de hacerlo. 

Manuel Sanchez

Viviendo cada día, evolucionando como persona. La música, el teatro, la lectura y los viajes forman parte de mi. Encantado en Togayther

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin