EntrevistasRevista Togayther

Falete se solidariza con los refugiados LGTB+

Rafael Ojeda Rojas, conocido artísticamente como Falete, es un cantante andaluz de flamenco y copla que no ha dudado en visibilizar la cruda realidad de las personas que tienen que abandonar su país por ser LGTB+.

¿Cómo te encuentras?

Genial en todos los aspectos. Como dice la canción: tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor. Bueno dinero poquito como todos los españoles, aunque hay muchos que tienen mucho (ríe) pero lo principal, el amor, que es el motor del mundo… genial.

En el escenario se te ve una persona fuerte, pero y fuera ¿eres tan fuerte como aparentas o te tambaleas alguna vez?

Soy muy fuerte, no me permito tambalearme. Lo que te hace crecer cada día como artista y como ser humano, es no permitirte tambalear. Tambaléate de placer, pero de dolor porque te quieran herir… jamás.

Tu estilo es inconfundible, pero en qué tonadilleras y folclóricas te miras y cuáles son tus favoritas.

Yo me miro en Falete. Ahora, mis referentes en la música han sido y lo siguen siendo: Lola Flores y Rocío. Y si hablamos de hombre: Manolo Caracol y Rafael Farina.

¿Te sientes más cómodo cantando flamenco o copla?

En todo. Todo lo que he hecho en la música ha sido con mucho respeto y cuando he querido cantar algo y el resultado no es el esperado, automáticamente lo he eliminado. Yo soy mi mayor crítico.

falete

¿De qué y de quiénes está enamorado Falete?

Estoy enamorado de mi familia, de mis amigos, de mi público. De todo aquel y de toda aquella que sea valiente. Me he enamorado muchas veces de un hombre, que es lo que me gusta. De un gesto sincero, de una palabra y de la verdad. Soy muy enamoradizo, por eso soy tan pasional dentro y fuera del escenario.

En Togayther somos fieros defensores de la pluma y de la diversidad ¿Has sentido discriminación en algún momento de tu vida por tener pluma, por ser como eres?

Yo también soy defensor de la pluma. Cumplo 40 en enero y me acuerdo de mi infancia. No sé si es porque siempre he tenido mucho carácter y mi identidad ha estado siempre tan definida o porque siempre me he mostrado tal cual, que nunca he sentido ningún tipo de rechazo ni discriminación.

Nunca he sido víctima. Nunca he ido con la cabeza agachada porque no tengo que avergonzarme de nada porque somos seres humanos, por tanto, nos tienen que respetar.

Nunca me he encontrado con gente mala o que hayan tenido más ‘cojones’ que yo en ese aspecto. Porque si me lo llegan a mostrar, directamente me hago una sopita con ellos. Yo sé que en otra época hubiese sido Agustina de Aragón, revolucionara y fuerte. Estoy seguro que me hubieran matado, pero también tengo claro que hubiera luchado hasta el final.

Esta seguridad me la ha transmitido mi familia. Si tu padre y tu madre desde que eres niño te aceptan y van contigo de la mano, te sientes fuerte para luchar contra esta discriminación.

Los afortunados y culpables de que yo sea como soy son mis padres. Muy orgulloso de haber nacido de este señor y de esta señora, porque sé que he sido un privilegiado en ese aspecto.

falete

¿Crees que debe haber etiquetas para todo?

No, NO, NOO. Estoy en contra de las etiquetas. Somos seres humanos. Qué horror. No somos productos que estamos en venta. Yo no estoy en venta. Además, la moneda para comprarme no se ha creado todavía. Cuando la inventen, la etiqueta me la pongo yo (ríe).

¿Te ves como un icono de la visibilización LGTB+ en el arte?

Me lo han preguntado muchas veces. Si tanta gente coindice en lo mismo será por algo. Yo sigo diciendo que no, quizás sea porque yo no he proyectado eso. Yo me muestro tal como soy. Que le sirva a mucha gente sí, además lo sé porque me lo han dicho. Pero es que yo soy así. Pero orgullosísimo y con mucho orgullo de ser icono de visibilización LGTB.

La portada está dedicada a los refugiados LGTB+ de todo el mundo. Personas como tu y como yo que tienen que huir de su país y abandonar a su familia y amigos por el mero hecho de amar. ¿Qué piensas de esta situación?

Si te digo lo que yo haría con esas personas que nos castigan así, daba un golpe de estado. Lo condeno y lo castigo con lo peor. Me da asco.

falete

De hecho las peticiones de asilo por persecución por orientación sexual han aumentado de manera consistente en España, según ACNUR, aunque el Ministerio no las distingue por motivo. ¿Es España realmente un país ‘tolerante’?

En España seguimos siendo un país con muchos prejuicios y con mucha gente con una doble moral, una doble ética y una doble vida. Y lo que falta y lo que necesitamos es gente con ‘cojones’ y con visibilidad. La libertad de expresión, no es libertinaje por supuesto, pero muéstrate, déjate de historias.

Una cosa es el respeto a la familia, pero tú eres tú, no eres tu familia. Si tu familia no te acepta, camina solo o sola. Si en la sociedad en la que vives no les gusta como eres, muéstrate más, acostúmbralos a que eres igual que ellos. Los que tienen el problema son ellos porque te ven diferentes, nosotros no.

España es tolerante pero necesitamos más. Recuerdo a unos amigos míos que estaban bailando en una caseta juntos, los echaron de la caseta y ahí no ha pasado nada, ¿pero esto qué es? Esto es lo que le pido al Gobierno, que nos defiendan ante estas injusticias y que no las permitan.

¿Crees que estamos viviendo un repunte de LGTBIfobia o es que ahora se está denunciando más?

Estoy más con lo segundo. La homosexualidad ha existido siempre pero antes era tabú, por eso no había denuncias. Creo que la homofobia siempre ha sido la misma o peor incluso.

falete

¿Cómo ves a los nuevos jóvenes de nuestro colectivo? ¿Luchadores? ¿Conformistas?

Mira, hablo con muchos amigos míos que me dicen: ‘hay que ver lo fuerte que vienen los niños y niñas de ahora’. ¿Fuerte por qué? ¿Por que tú hace cincuenta años no pudiste hacerlo por el motivo que fuese? Pero aun así, luchabas también.

Los jóvenes ahora son diferentes, claro que sí, son divinos. Eso sí, consejo que les doy: responsabilidad. Si tienes pareja, muéstrale tu cariño en público, dale la mano, no te escondas, pero sin exhibicionismo.

Lo más importante es que se hagan personas de bien. Que se sientan orgullosos de ser homosexual, de profesión tal o cual y de aportar a la comunidad algo, no restarle.

¿Cuándo vamos a tener algo nuevo de Falete? El último disco fue de 2012, llamado ‘Sin censura’.

¿2012? ¿Se puede ser más flojo que yo?. Ni Mónica Naranjo. (ríe)

Ya prontito, estoy seleccionando temas. Va a ser como el primer trabajo: ’Amar duele’, en esa onda, con una producción sencillísima de guitarra, percusión y palmas. Voy a versionar temas de Camilo Sexto, Raphael, Juan Gabriel y canciones nuevas que me han escrito.

Ya tenía que estar grabando pero ahora vienen muchas cosas mías: los polvorones, mi cumpleaños y no estoy para el arte (ríe). Pero el año que viene seguro.

  • FOTOS REALIZADAS POR RAFAELA RODRÍGUEZ

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba