
¿Cómo te encuentras personal y profesionalmente?
En primer lugar, saludar a todos los lectores y deciros que me hace especial ilusión esta entrevista. Personalmente estoy fantástico, casado hace 6 años y con las mismas ganas de vivir y aprender que un niño de 15 años.
Profesionalmente en unos se los momentos más importantes de mi carrera aunque no me pongo techo. Acabo de vivir unas de las experiencias de mi vida profesional más increíbles y emocionantes que nunca hubiera imaginado poder vivir ni de lejos. Soy un afortunado aunque nada ha sido por casualidad, es fruto de mucho esfuerzo y constancia.
¿Cómo comenzó tu pasión por la costura?
Me dedico a la moda desde hace más de 15 años cuando monté una pequeña tienda en Huercal un pueblo de Almeria. En mi tiempo libre, allí mismo, empecé a formarme; soy autodidacta. Después, me rodeé de costureras de siempre que me ayudaron a perfeccionar y actualmente trabajan conmigo. Luego, comencé a hacer mis propios diseños, amplié el negocio y empecé mi andadura en el mundo del diseño de trajes de novia. En un momento dado y, después de llamar a muchas puertas, se abrió una ventana y se me empezó a conocer.
¿Cuáles han sido tus principales referentes en la moda? ¿Por qué?
Creo que tenemos grandes modistos españoles y muy buenos en Andalucía, y sigo sus carreras y trabajos. En cada uno de mis trabajos me gustaría que la gente viera elegancia, estilo y un toque de atrevimiento, si lo que quieres es un nombre que me ponga en el mundo de la moda te puedo decir Elie Saab.
Has sido el diseñador del vestuario de nuestra diva más grande ¿cómo ha sido la experiencia de trabajar con ella? ¿Cómo fue la confección de ese vestuario tan maravilloso?
Imagínate, trabajar para Mónica Naranjo, y con ella, ha sido brutal. Ella tiene muy claro lo que quiere.
En principio cuando me dijo que quería que me encargara yo solo del vestuario estuve unos dias en shock y bloqueado, no era capaz de crear nada, me pesaba mucho la responsabilidad de ser quien es. A suvez,hesidoysoyfandeellaymelajugaba con sus fans ya que después de todo el tiempo sin subirse a un escenario, la esperaban con el listón muy alto.
Ella sólo me dio dos parámetros: que quería comodidad para cantar y poder moverse, y colores blancos, dorados y nudes. Después de un par de días de bloqueo, sólo me deje llevar por el cariño y pensé como me gustaria verla a mí e ideé los cinco monos y la primera bata con la que la vimos.
Mónica es muy cercana aunque mucha gente piense lo contrario; es una tía maravillosa aunque muy exigente con ella misma, más que con los demás. Como te decía, yo era fan de ella pero ahora que la conozco y soy su amigo la adoro, tiene muy “buena vibra” y mucha paz. Ella es luz.
¿A quién sueñas con vestir? ¿Por qué?
Me encantaría vestir a la Reina Letizia. Creo que tiene mucha elegancia y para ser quien es, está apostando por algunos estilismos más atrevidos que me encantan. Creo que me entendería con ella muy bien .
¿El vestido y persona que más te ha gustado este año?
Puestos a elegir y por la emoción que me causó, un vestido blanco con flecos en las mangas que le hice a Pastora Soler y ha usado este año en su gira La Calma. Me emocioné mucho cuando lo vi en directo, puesto en ella, y al escuchar a la gente de alrededor hacer comentarios como: “¡qué guapa, parace un ángel!”.
Saliste del armario a los diecisiete, sufriste ‘bullying’ y estás involucrado en la lucha LGTB+. ¿Crees que la educación es fundamental para erradicar este mal o existen otros problemas?
Es totalmente imprescindible empezar la educación desde muy pequeños en casa. Los padres tienen toda la responsabilidad sobre sus hijos y son los únicos que pueden evitar que cosas que yo pasé en mi época del colegio lo sigan sufriendo otros niños y niñas. Fueron momentos complicados, pero aprendí a ser fuerte y a darle la vuelta a esas experiencias para mi evolución personal.
¿Cuáles son los estereotipos que luchas por romper en tu profesión por estar fuera del armario?
Una de las cosas que quizá más me molesta de mi ambiente laboral es la superficialidad; no me identifico nada con ello. Soy una persona normal, de barrio, que adoro mi trabajo. Parece que el ser gay siempre va unido a ser diseñador o modisto y tengo muchos compañeros que no lo son.
¿Y en nuestra comunidad piensas que también discriminamos? Por ejemplo si tienen pluma, si estás gorda, o eres una mujer trans.
La discriminación va unida a la educación, y de igual manera que nos discriminan a nostros por ser gays, nosotros mismos lo hacemos. Es triste pero es la realidad. Creo que es algo que debemos interiorizar e intentar mejorar individualmente cada uno. Todo sería diferente si nos pusiéramos en el lugar del otro antes de hacer cualquier tipo de comentario ofensivo.
Cambiando un poco de tema ¿Cuáles son los próximos proyectos de Sergi Regal durante el próximo año?
Este próximo año seguiré trabajando, como siempre, en mi ciudad. Pero, espero que alguno de mis vestidos estén en los Goya este año. Además, seguiré trabajando con Mónica Naranjo, con Pastora soler y, quién sabe, si vestiré a nuestra Reina Letizia. No me pongo límites, lo visualizo y mi energía la pongo en conseguirlo.