Entrevistas

¿Cuánta pluma tiene Víctor Gutiérrez? Te lo cuenta el Plumómetro de Josemola

Además del modelo más cotizado de bañadores slip, Víctor Gutiérrez es un símbolo de visibilidad, inclusión y tolerancia desde que hizo pública su orientación sexual a través de la revista 'Shangay' en 2016

Waterpolista profesional, Víctor juega actualmente en el Club Natació Terrasa y compagina su actividad deportiva con un activismo que le ha llevado por medio mundo. En sus conferencias da claves y herramientas para abordar y combatir la LGTBI-Fobia dentro del deporte.

Por todo ello, hemos querido saber cuánta pluma tiene y someterlo al test del Plumómetro de Josemola. Él asegura que sacará buena nota…

  • Víctor, es pregunta obligada saber qué llevas puesto debajo del pantalón…

Llevo un Boxer.

  • Vaya, debo reconocer que tanto tus seguidores como yo mismo esperábamos que la respuesta fuese un slip estampado de colores…

Risas.

  • Dicho eso, si tuvieses que escoger entre un slip de Eduardo Navarrete, un bañador bóxer de la selección española o un trikini, ¿qué te pondrías para ir al Eden Beach de Torremolinos?

Uno cortito porque no estoy acostumbrado a llevar bañadores largos, me molestan. Así que me quedaría con uno tipo slip de Eduardo Navarrete.

  • Voy a empezar a ponerte en situaciones imaginarias, por ejemplo, supón que acabas de terminar de jugar un partido de Waterpolo y estás en los vestuarios con tus atléticos, musculados y fibrados compañeros de equipo, ¿dónde llevas la toalla?

La toalla la llevo siempre colgada al hombro.

  • ¡¿Al hombro?!

Sí.

  • Entonces, ¿vas con el cimbrel colgando?

(Risas). Voy a darte un dato que romperá el morbo de muchos. No todos los nadadores nos quitamos el bañador en la ducha. De hecho, la mayoría no se lo quita. Piensa que estás todo el día mojado y tal como sales de la piscina vas directo a la ducha, muchas veces con el bañador puesto, te enjabonas y te vas. Yo no me quito el bañador en las duchas, por ejemplo.

  • En unas duchas llenas de deportistas olímpicos, ¿hacia dónde se van los ojos?

Creo que tengo la suficiente madurez para saber que donde tengas la olla no metas la polla. Así que procuro mirar a la cara a mis compañeros.

  • ¿Utilizas el jabón y el gel de las duchas comunitarias?

Llevo mi propio neceser con mis productos.

  • ¿Qué pasa si se cae la pastilla de jabón?

Esa broma está por encima del bien y del mal. La pastilla de jabón la recoge el mismo al que se le ha caído y, además, haciendo la bromita de poner el culo. No falla.

  • Antes de un partido, ¿cuál es tu desayuno ideal?

Soy muy mal ejemplo para eso. Si desayuno en mi casa, bien, pero en el buffet de un hotel voy a lo que me gusta: Nutella, Croissant…

  • ¿Tomas café?

Café solo con hielo y doble carga, una hora antes de un partido.

  • Vale, voy a volver a ponerte en otra situación: imagina que ese café te ha sentado como un rayo, pero como un trueno…

Es decir que me estoy cagando (risas).

  • Lo he intentado decir más ‘finamente’ pero sí, te estás cagando. ¿Irías al baño del vestuario en el que seguramente se te escuchará?

Me da mucha vergüenza esto y lo pasaría fatal pero aprovecharía el momento de la evacuación para tirar de la cadena e intentar disimular un poco.

  • ¿Qué tal cantas?

Se me da fatal.

  • ¿Y el karaoke?

Nunca he estado en un karaoke.

  • ¡Madre mía! Pues prepárate porque te va a tocar cantar 3 estribillos míticos de cualquier Orgullo
  • Vamos con la heteropregunta: ¿qué es el teorema de Pitágoras?

J*der… Es la típica pregunta que debería saber pero llevo sin hacer matemáticas desde el Bachillerato…

  • Mejor que no te la sepas, responder correctamente la heteropregunta resta puntos. En todo caso, la fórmula del Teorema de Pitágoras es Hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los catetos (Hipotenusa2= c2+c2) y sirve para relacionar los tres lados de un triángulo rectángulo. ¡Última pregunta!

¿Es heteropregunta también?

  • No, es pregunta de activista. Si yo fuese tú no la fallaría porque sino vas a quedar…

Como el puto culo, vale.

  • ¿Qué se conmemora el 19 de febrero?

El 19 de febrero es el día de la lucha contra la LGTBI-fobia en el deporte y se conmemora a Justin Fashanu que fue el primer deportista de élite en salir del armario públicamente. Además, años después se terminó suicidando por la presión social y la discriminación que sufrió.

  • Muy bien Víctor, ya lo tenemos. ¿Quieres subir nota con dos preguntas indiscretas?

¡Claro!

  • La pregunta indiscreta del público viene directamente de la redacción de Shangay: ¿alguna vez te has rellenado el bañador?

¡Qué cabrones! (risas). En la piscina evidentemente no, pero para una sesión de fotos, en concreto para Shangay en Canarias, sí. Resulta que los bañadores de competición tienen doble forro y como me quedaba muy pegado me pusieron algo de relleno.

  • Pregunta indiscreta de Fran Alvarado: ¿qué opinas de la adaptación del vocabulario todas, todos, todes?

Es una iniciativa muy buena para referirte a un grupo de personas de manera inclusiva pero creo que con hacer el saludo una vez es suficiente. Das a entender que en tu discurso tienes en cuenta a todxs. Incorporarlo de una manera medida siempre está bien.

  • ¿Qué nota crees que tienes?

No sé, entre el 80 y el 90% creo…

Aún teniendo tus más y tu menos en la prueba de karaoke con Mónica Naranjo, el plumómetro ha determinado que la pluma de Víctor Gutiérrez es del 81%.

NOTA: El test del Plumómetro es una reivindicación en clave de humor sobre la libre expresión de género. Un modo de jugar y romper con etiquetas creadas a partir del binarismo de género hombre (masculino) y mujer (femenina), y de premiar ‘la pluma’, tanto la masculina como la femenina.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba