Entrevistas

¿Cuánta pluma tiene Merche? El Plumómetro de Josemola «abre su mente»

Merche es uno de los mayores talentos y una de las voces femeninas más poderosas de nuestro país. Tras 18 años de trayectoria profesional ha llegado el momento de saber cuánta pluma tiene la cantante

Hay gente que tiene la capacidad de sonreír en los momentos difíciles y conseguir que el resto lo haga también. Es el caso de Merche, una artista que no necesita carta de presentación pero, por si acaso, os recuerdo que ya van 9 discos de canciones inéditas, 18 años de carrera musical, más de 1200 conciertos y éxitos como el ‘Abre tu mente’, ‘Eras tú’, ‘Cal y Arena’ o ‘Te lo mereces’.

Disfrutamos del espectáculo de ‘Es Ahora’ –el nuevo disco que presenta en la entrevista del Plumómetro–, en un concierto único en el teatro Goya de Madrid justo antes de la cuarentena. Poco a poco, y durante este encierro, hemos podido saber más de su nuevo trabajo musical, el más personal hasta la fecha y en el que más se ha involucrado. Tanto, que hasta se apuntó a un curso de diseño gráfico para poder dibujar ella misma a mano la agenda que acompaña al disco.

Porque nos encanta, porque la energía de ‘Es ahora’ llegó en el momento justo, porque Merche está más reivindicativa que nunca y porque se reconoce como una mariquita más, hemos querido someterla al test del Plumómetro. Por su puesto, ha aceptado y nos deja que le midamos tanto la pluma como el martillo porque “aunque sea femenina, también puedo tener mi puntito de macha”.

Hola, ¿qué tal estás?

¡Soy Merche! (risas).

Vamos a ver, ¿qué es lo que no has hecho en este nuevo disco?

Prácticamente nada porque hasta me apunté a un curso de diseño gráfico para acompañar el disco con una agenda que he dibujado yo misma a mano.

Te hemos visto con buen ánimo durante el confinamiento.

La actitud con la que te enfrentas a las cosas hace que los problemas sean muy grandes o una simple anécdota. Es un momento difícil, todos estamos preocupados por lo que tiene que venir, pero hay que levantarse con una sonrisa.

¿Por qué ‘Es ahora’?

Porque muchas veces nos paramos a pensar en el pasado, ya sea para lo bueno o para lo malo, también en los sueños que queremos cumplir en un futuro y nos olvidamos de vivir el presente, por eso ‘Es ahora’

Los merchitos están como locos con el ‘Vente Pá Cai’, ¿para cuándo el video?

¡Tan pronto se pueda! Uno de mis primeros objetivos con la ‘nueva normalidad’ es empezar a plantear ese video porque es una de mis canciones favoritas.

Por cierto, ¡esta cuarentena te has hecho tiktoker!

(Risas) ¡Ui, qué peligro!

¿Nos puedes explicar lo de Amanda?

Soñaba con dedicarme a la música desde muy chiquitita y la gente me decía ‘Merche es un nombre muy común’, que también es verdad. Me puse a pensar en algo diferente, llamativo… Y me llamé Amanda por un tiempo (risas).

¿Y Luna?

¡Ai, Luna de mi vida! (nostálgica). Luna es que es un nombre que siempre me ha gustado.

¿Presentarte a Eurovisión fue lo que impulsó tu carrera?

No, eso lo hice porque los managers que tenía en ese momento me convencieron. Siempre he sido muy reacia a los concursos porque en cierta manera pienso que no son justos. Hay muy poco tiempo para que el artista exprese lo que es. De hecho, creo que yo no serviría para pasar cástings y las veces que he hecho de jurado, me he vuelto a casa con remordimiento por si se me ha escapado algo.

Hay una canción (Ángeles) con la que viviste la homofobia en primera persona.

En 2008 hice una gira pequeñita de promoción por 12 ó 13 países latinoamericanos, con el disco de Cal y Arena. Eran conciertos en acústico, con una guitarra y poco más, y en ellos contaba un poco de qué iba cada canción y en Puerto Rico, cuando expliqué la historia de Ángeles, notaba caras raras.

Me acompañaba un guitarrista de allí, un muchacho muy joven de poco más de 20 años. Total, que cuando terminamos me dice que si llega a saber de qué va la canción, no la hubiese tocado conmigo, que le parecía fatal.

Ui, ui, ui…

¡Es que vamos a ver! (inspira), ni que estuviese haciendo apología de las drogas, del terrorismo, del maltrato o de la guerra… ‘Ángeles’ habla del amor, ¿qué más da si es entre hombres o mujeres? Chiquillo, ¿estamos locos? Te juro que no me había preparado para eso cuando hice esa gira… Pero el músico me pidió cuando se lo expliqué y al final se disculpó.

Es que eres como la Jurado: PRO-GAY.

Y muy mariquita: ¡yo soy roja, maricona y muy española! Y eso es lo que hay.

¡Y feminista! desde 2004 por lo menos con esos looks de minifalda.

Auténtica (2004) fue mi disco más extremo en cuanto a look. Ahí cantaba a la violencia de género con el ‘Abre tu mente’, mi imagen era muy agresiva precisamente por eso. Decía: ‘me visto como me da la gana y me pongo una falda corta porque yo quiero, y me tienes que respetar. No me tocas un pelo si yo no quiero’. Luego bajé un poquito el tono con el disco ‘Necesito libertad’, hasta ahora que ya no me apetece quedarme calladita y canto ‘Lo que me dé la gana’.

¡Esa es la actitud para sacar buena nota en el test del Plumómetro! Tenía pensado medirte el martillo y saber cómo de marimacho eres pero creo que si lo hacemos así, vas a suspender…

¡No te creas! Soy una mujer femenina pero tengo mi punto de macho y cuelgo lámparas y hago mis taladros… (risas).

Entonces, develaremos al final si tu nota es en expresión de género masculina o femenina. Empezamos con le test: ¿qué es lo primero que haces cuando te despiertas?

Lavarme la cara sin mirarme al espejo porque como me mire… ¡me entran ganas de meterme en la cama y no salir en 3 meses! ¿Por qué me habré teñido de rubia platino justo antes de la cuarentena?

Oye, ¿cómo es tu pijama?

Tengo muchos pero siempre me pongo el mismo: uno de lunares grandes. Confieso que ha habido momentos en los que peligraba la salud del pijama: era lavarlo y volver a ponérmelo. ¡No había estado tanto en pijama en toda mi vida!

¿Cómo es el desayuno ideal de Merche?

Café con leche cargadito y muy caliente con una tostada. 

¿Y la pose para desayunar por casa?

Espatarrá total, A mi bola, tranquilita, viendo mis noticias y mis cosas. Muy poca pose, la verdad.

¿Miras mucho el teléfono?

No soy de teléfono, ni lo he sido nunca. De hecho, si no fuese por mi trabajo creo que no tendría ni Facebook.

Me consta que ere un poco Gamer.

Me gustan los juegos de inteligencia, de rompecabezas y pasatiempos. Me gusta estudiar aunque no lo parezca.

¿Cómo es la funda de tu teléfono?

Tengo 150.435 fundas de teléfono, de eso soy una friki total.

¿Peor que con los zapatos?

Ehh… ¡NO! (risas).

Aludiendo a tu nueva canción ‘Menos es más’, ¿lo aplicarías a la cirugía estética?

Quizás a la cirugía estética, sí, menso es más. Me gustan más los retoques naturales, es que si no todos somos iguales.

Pupi Poisson te lanza la siguiente pregunta: ¿con qué fruta prepararías una buena Macedonia?

Una fresita, media naranjita y una ciruela con eso me hago yo la macedonia más bonita del mundo.

Vamos con la ronda de preguntas rápidas:¿Color favorito para las uñas?

El negro.

Un ídolo:

Amy Winehouse .

Tu canción del verano favorita de todos los tiempos:

Every breath you take.

Una ciudad:

Cádiz.

Un lugar:

La Caleta.

Un postre:

Fresas con nata.

¿Bikini, topless o nudismo?

Bikini, nunca he hecho topless porque me da vergüenza pero tengo buen desnudo, estoy muy correcta.

Vicio confesable del verano:

El tinto de verano fresquito con frutita que ha sobrado de la macedonia.

Hemos llegado al final, ¿quieres subir nota con dos preguntas indiscretas?

Sí.

La primera pregunta indiscreta es de Alberto del Pozo, el responsable del programa Gente maravillosa de Canal Sur.

¿Qué Alberto?, ¿mi Alberto? (emocionada).

El mismo que nos ha contado que eres una mujer muy comprometida con los niños, que has conducido durante 5 años la gala benéfica UNICEF y que alucinó contigo cuando te hicieron la cámara oculta del bullying porque nunca antes nadie había salido corriendo de esa maneraal presenciar una situación de discriminación.

Es que fue tan real todo… Salí corriendo detrás de unas niñas porque se suponía que le habían quitado los libros a otra… Lo viví muy intensamente… ¡Qué equipo tan maravilloso de profesionales y cómo me hicieron sufrir!

Pues, Alberto que sabe que eras un poco trasto de pequeña, te reta a que nos cuentes una de esas muchas anécdotas de la infancia con tu hermana Verónica.

Una vez jugando con 4 ó 5 años, se cayó y se hizo una brecha gigante… Claro, yo le dije: ‘no le digas nada a mamá porque si no ya verás la que nos va a caer…’. La pobrecita me hizo caso… No dijo nada y eso que tenía toda la cabeza llena de sangre, le tuvieron hasta que dar puntos… Ahora ya no me hace caso.

Y para terminar, Candy Kane, que es una merchita travesti, te pide consejo para las artistas con recursos limitados que está empezando.

Lo más importante del mundo es que nunca se rinda, porque si no te rindes, nunca pierdes.

Muchas gracias Merche por tu naturalidad, tu sonrisa y tu música. Finalmente vamos a medirte la expresión de género femenina y, por ello, El plumómetro ha determinado que la pluma de Merche es del 92,3%¡Enhorabuena!

¡Toma ya, me encanta!

NOTA: El test del Plumómetro es una reivindicación en clave de humor sobre la libre expresión de género. Un modo de jugar y romper con etiquetas creadas a partir del binarismo de género hombre (masculino) y mujer (femenina), y de premiar ‘la pluma’, tanto la masculina como la femenina.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba