DestacadasEducación

Viaje con nosotrxs

¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre o cuando estás de vacaciones?

Según el Estudio de las pasiones de los españoles entre las aficiones favoritas de la población de nuestro país se encuentran ver la televisión (78%) y viajar (70%). Y es que en nuestra rutina del día a día, ver series y películas sirve para entretenernos y nos ayuda a desconectar y liberar estrés, pero cuando tenemos la posibilidad de hacerlo, irnos de viaje se convierte en la actividad predilecta por la mayoría de nosotrxs.

Hay tantos tipos de viajes como destinos posibles. Se me ocurren multitud de ellos: viajes planificados, imprevistos, en compañía o en solitario, viajes de descubrimiento, viajes de novixs, de fin de curso, viajes en familia, viajes de aventura….Sean en la modalidad que sean, viajar se convierte siempre en una experiencia que nos aporta beneficios a nuestra salud mental y nos enriquece como personas.

Lxs educadorxs somos conocedorxs de las oportunidades que aporta ir de excursión y viajar a diferentes lugares, y es por ello por lo que desde la escuela potenciamos que nuestrxs alumnxs salgan de su contexto cotidiano, conozcan otras realidades y saboreen la experiencia de aprender y sentir desde la vivencia.

Con la pandemia que seguimos viviendo en 2022 viajar se nos antoja a algunxs una actividad arriesgada y muchxs de nosotroxs hemos puesto un poco el freno a nuestros proyectos turísticos más ambiciosos y hemos optado por redescubir el placer de viajar a lugares más cercanos. Así hemos apostado por un turismo más nacional e incluso hemos hecho de actividades más mundanas como dar un paseo, ir al supermercado o revisitar museos o monumentos de nuestra ciudad, una experiencia que tras el confinamiento nos ha sabido a gloria. Considero que todxs empezamos a tener un poco más claro que no es necesario ni irse muy lejos, ni gastar mucho dinero ni practicar alguna actividad en concreto, pues todos los viajes acaban “sumando”.

viajar
Joyful gay couple in stairs. Two men in casual clothes walking in street, kissing, having vacation. Love, affection, relationship, vacation concept

Aun así, estoy seguro de que ya estás fantaseando con lo que harás el próximo verano o cuando tengas unos días libres en el trabajo y puedas viajar. No hay nada mejor que organizar, imaginar e ir pensando tu próximo viaje. Así que te animo a que vayas ya desempolvando tu maleta y te vayas poniendo manos a la obra. Y por si te hace falta un empujoncito, voy a recordarte diferentes beneficios que el viajar suele aportarnos para que no te quedes eternamente atrapadx en la comodidad del sofá de casa.

1.-Reduce el estrés y la ansiedad. Cuando realizamos un viaje, lo hacemos en muchas ocasiones con la intención de desconectar de nuestras angustias diarias. Para que vengas de vuelta con las pilas bien recargadas, te recomiendo que desvincules los correos electrónicos del teléfono móvil y dejes aparcadas las aplicaciones, que hagas propósito de enmienda y te centres en vivir la experiencia presente, sin pensar demasiado en lo que has dejado atrás y en lo que está por venir una vez que la experiencia termine. Tómatelo como una auténtica desconexión de tu vida codiana y deja espacio para todo lo nuevo que te esté ocurriendo.

2.-Potencia tu capacidad para resolver diferentes obstáculos. A lo largo de un viaje, nos obligamos a salir de nuestra zona de confort, y en ocasiones deberemos afrontar ciertas situaciones nuevas que implicarán poner en marcha diferentes estrategias para solventarlas. Puede que te pierdas por calles que no conoces, que vayas con el tiempo justo a algunos sitios y que debas comunicarte en otro idioma que no dominas. Aunque probablemente no viajamos para adquirir recursos personales en gestión de conflictos y problemas, a veces no nos quedará más remedio. Te recomiendo que lo lleves con el mayor optimismo posible, pues hasta puede que esas experiencias que alteran tu “calma viajera” acaben convirtiéndose en momentos anecdóticos que acabarás recordando y compartiendo con tus amigxs o familiares durante el resto de tu vida.

3.-Abre tu mente y amplía tus horizontes. Viajar puede ser una buena herramienta para deshacerse de estereotipos y prejuicios. No es algo que ocurra de la noche a la mañana y probablemente nos haga falta movernos a muchos lugares para cambiar nuestras ideas prejuiciosas sobre otros países, sus costumbres y sus formas de vida. Seguramente cuando has ido a un sitio muy diferente de donde vives has empezado a compararlo con tu ciudad y con lo que tú conoces, y en más de un viaje has vuelto pensando exactamente igual de dicho lugar o reforzando más si cabe tus ideas “negativas” de dicho país y sus gentes. Si es así, al menos serán pensamientos que están validados por tu experiencia personal y no por lo que te han contado otrxs, y sabrás de primera mano que ese sitio por los motivos que sean no es para ti. Pero es cierto que, en otras ocasiones, te darás cuenta de que algunos de tus pensamientos estaban fundados. Descubrirás costumbres nuevas que merecen tu aprecio y respeto, y que te ayudarán a abrir tu mente y a relacionarte de una forma más amable y flexible con otro tipo de personas.

4.-Favorece el autodescubrimiento. Hay multitud de películas que hacen referencia a este aspecto. Por poner algún ejemplo os recomiendo R.A.Z.Y (Jean Marc Vallée 2005), Happy Together (Wong Kar-wai, 1997) y por supuesto Las aventuras de Priscila, reina del desierto (Stephan Elliott, 1994). Realizar un viaje suele ser una buena oportunidad para conocerse a unx mismx. Abandonas temporalmente tu contexto diario y visitas un entorno diferente, lo que te puede ayudar a tomar perspectiva sobre quién eres y qué quieres en realidad. Dado que nunca dejamos de redefinirnos, viajar puede convertirse en una fuente inagotable de inspiración, y te puede incluso dar un nuevo enfoque vital, descubriendo cosas que no sabías que te gustaban e incluso ser la plataforma para que aparezcan nuevos proyectos e ilusiones en tu vida.

viajarBien sabrás que a veces los condicionantes personales, sociales o vitales nos impiden realizar más viajes de los que nos gustaría o hacer el viaje de nuestros sueños.

Mientras ese momento llega, puedes ir abriendo boca viendo documentales de los destinos que te interesen, disfrutar de los viajes que realizan tus influencers favoritos a través de sus fotos y stories de Instagram, y por supuesto recurrir a la lectura de novelas, ensayos y cuentos.

La literatura permite que nos desplacemos a lugares increíbles, y dejarse llevar por la imaginación es una de los mejores viajes que podemos realizar y siempre está al alcance de nuestras manos. ¡Buen viaje!

Joaquín Sola Aguilar

Orientador Escolar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba