Educación

La Universidad de Málaga organiza dentro de sus Cursos de Verano uno sobre Diversidad Sexual

Del 2 al 5 de julio la Universidad de Málaga organiza en Marbella un curso sobre Diversidad Sexual donde se tratarán temas como derechos, Bullying LGTBI, educación...

La Universidad de Málaga organiza un Curso sobre Diversidad Sexual dentro de sus Cursos de Verano 2019, desde el 2 al 5 de julio.

El Palacios de Congresos, Ferias y Exposiciones de Marbella es el lugar elegido para este curso de 25 horas que cuenta con Maribel García Cantero, Psicóloga y Sexóloga como Directora del mismo.

Talleres, mesas de debate, mesas redondas en los que se darán cita durante todos estos días, diferentes especialistas que tratarán temas como:

«Interseccionalidades y diversidad sexual y de género», «Sexualidades invisibilizadas: Intersexualidad», «Aspectos legales del Bullying LGTBI», «Doble discriminación: Diversidad Funcional y Diversidad Sexual»…

Curso Diversidad Sexual

EL CURSO

Este curso de formación supone una oportunidad para promover la reflexión, crear un espacio en el que dar a conocer la amplitud de la diversidad sexual, la realidad de las personas transexuales, aportar ideas, conocer conceptos básicos, hablar de problemáticas reales y cercanas a la cotidianeidad, con el objetivo de incrementar la comprensión, abrir un debate y un consenso.

Asimismo, es una invitación a la reflexión sobre la propia sexualidad, a entender la manera de vivirnos como seres sexuados. Para ello, además de ponencias y mesas de discusión, se desarrollarán talleres que favorecen el trabajo a nivel personal a través de distintas dinámicas desde una perspectiva vivencial.

OBJETIVOS

  • Proporcionar una formación específica sobre diversidad sexual a los/as profesionales de distintos ámbitos.
  • Ampliar el concepto de sexualidad para una vivencia más sana y positiva de la misma.
  • Revisar las propias actitudes ante la sexualidad en general y ante la diversidad sexual en particular.
  • Proporcionar herramientas para el desempeño profesional teniendo en cuenta la diversidad sexual.
  • Cuestionar el binarismo sexual como modelo imperante y el propio posicionamiento en cuanto al sexo y género.
  • Reflexionar sobre las relaciones de pareja y sus particularidades teniendo en cuenta las identidades sexuales.
  • Visibilizar la realidad de las personas trans* y sus familias desde una óptica de la psicología afirmativa.
  • Crear un espacio de debate y reflexión para actualizar los conocimientos en materia de sexualidad.

AQUI PUEDES ENCONTRAR TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO

Manuel Sanchez

Viviendo cada día, evolucionando como persona. La música, el teatro, la lectura y los viajes forman parte de mi. Encantado en Togayther

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
WP Popup