Cultura

‘Seis, tod@s somos culpables’ protagonista en Teatro Lara

La obra de Federico Roca, basada en hechos reales, versa sobre la indiferencia de las autoridades frente al asesinato de 6 mujeres trans

La obra Seis, tod@s somos culpables, que se ha alzado con importantes premios en Montevideo y Nueva York, llega al Teatro Lara de Madrid. La obra estará disponible hasta el 26 de abril

La indiferencia de las autoridades frente al asesinato de seis mujeres trans motivó una pieza entre el drama y la parodia. Esta expone la homofobia y la transfobia manifiestas en nuestra sociedad. Con humor, crudeza y reflexión se dan a conocer datos y situaciones que llevan a los espectadores por una montaña rusa de emociones.

Basada en hechos reales

La obra se basa en hechos reales, durante 2012 y 2013 fueron asesinadas en Uruguay seis mujeres trans. De esos seis asesinatos sólo se ha resuelto uno. A pesar de los esfuerzos de las organizaciones activistas pro derechos de la comunidad LGBTQ+, los cinco asesinatos restantes se mantienen impunes.

Actualmente la investigación se centra en el  grupo autodenominado Comando Barneix, con un único integrante. Saca su nombre de Pedro Barneix, un general que fue procesado por delito de homicidio a un político. Cuando la policía fue a conducirlo a la cárcel, se encontró con que Barneix se había suicidado. En 2017, el Comando Barneix había amenazado con matar a tres personas de una lista de entre 13 jerarcas, magistrados y activistas.

El suicidio del general Pedro Barneix no quedará impune, no se aceptará un suicidio más por injustos procesamientos. Por cada suicidio de ahora en más, mataremos a tres elegidos azarosamente de la siguiente lista

En 2021 ha vuelto a ser noticia tras la imputación a un individuo por delito de violencia privada. Esta persona, única integrante del Comando Barneix declaró, a su vez, que asesinó a personas trans. Ahora se indaga si realmente fue el autor de las muertes que quedaron impunes.

Las mujeres asesinadas comparten características en el modus operandi del homicidio, además de compartir características: mujeres trans, trabajadoras sexuales, de piel blanca y rubias.

Ángela (de 49 años), “La Brasilera”,que falleció tras quince días en el hospital por recibir disparos, Gabriela (de 37 años), Pamela (de 26 años), Cassandra (de 39 años) y Kiara (de 25 años) la más joven y la más maltratada. Todas mujeres jóvenes cuyas muertes quedaron impunes, como las de muchas mujeres trans contra las que la violencia sigue creciendo.

La intención del autor

En Seis. Tod@s  somos culpables, el uruguayo Federico Roca aborda esta cuestión y funciona en dos sentidos: como homenaje a las asesinadas y como una denuncia y exploración de las causas y motivos de la homofobia y la transfobia. A veces en clave de drama y otras en forma de comedia, la obra permite conocer algunas historias, reír de los propios prejuicios y plantea la necesidad de la empatía, dando un paso más allá del conocido “ponerse en los zapatos del otro” y pasando a un más abierto “sentir con el corazón del otro”.

Lucía J. García

Estudiante de Periodismo con la visión de dedicarse a la Comunicación con Perspectiva de Género. Actualmente realizando las prácticas en Togayther, pero con experiencia laboral en el Ayuntamiento de Punta Umbría y en revistas online.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba