Cultura

¿Qué hacer cuando no encajas en el rol que te ha sido asignado?

“El camino brillante” narra la historia de un chico que intenta forjarse su propia identidad alejándose de los estereotipos asignados al género

“El camino brillante” es el primer espectáculo en solitario del joven creador sevillano Álvaro Prados. La pieza, que combina performance, teatro y spoken word, estará en La Fundición (Sevilla) los días 8, 9 y 10 de junio dentro del marco del festival Cultura con Orgullo.

En la obra, el autor nos cuenta su historia: la de un chico que se siente diferente y no encaja en el rol que la sociedad ha querido asignarle. Teniendo muy claro su gusto por el maquillaje, las cosas brillantes y la cultura pop, intentará forjarse una identidad propia, alejándose de los estereotipos asignados al género. 

Después de la creación de piezas breves como Help me to be famous o Crumbs y de la publicación de su primer poemario: De carne y plástico, Álvaro Prados nos trae este espectáculo en el que toma algunos textos de su libro y les da una dimensión escénica. El camino brillante trata temas como el valor de los iconos, la expresión de género o los trastornos alimenticios

Cultura con OrgulloSinopsis: 

Cuando uno es diferente, lo sabe desde pequeño: sabe que no disfruta jugando al fútbol, que ama el color rosa sobre todas las cosas y que no quiere ser “un hombre de verdad”. Pero cuando no hay referentes cercanos, ¿cómo averigua lo que quiere ser?, ¿cómo llega a vivir en paz en un mundo donde experimenta el rechazo? ¿Y a quererse con sus diferencias? Para eso, tendrá que recorrer un camino distinto al marcado: uno a base de esfuerzo, sudor, frivolidad y papel de plata. 

 

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba