CulturaTogaytherland

Presentado Togaytherland, I Festival de Cultura y Ocio LGTB+

El próximo 27 de octubre tendrá lugar en el Espacio Santa Clara de Sevilla este Festival que reunirá a artistas como Mariola Fuentes, Paco Tomás, Valeria Vegas, Fernando Estrella, Sergio Morantes, Carmen Hierbabuena, Ricardo Castillejo, entre otras muchas personas.

¡Por fin ha llegado el día de presentaros Togaytherland! ¡Qué ganas teníamos! Por si todavía no sabes qué es, Togaytherland es el I Festival de Cultura y Ocio LGTB+ que se desarrolla en Andalucía y que está dirigido a toda la sociedad, independientemente de la identidad de género, orientación sexual o edad. Por supuesto es de acceso gratuito hasta completar aforo

Hasta la actualidad, no se ha celebrado en nuestra comunidad ningún evento que promueva la cultura y el ocio LGTB+ de estas características, de ahí que le damos el carácter innovador. 

La celebración de este festival ha sido posible gracias a la ayuda y el compromiso de la administración pública y empresas privadas, cuyo apoyo al colectivo LGTB+ es todo un ejemplo para el resto de entidades. Agradecemos con todo nuestro corazón a:

Ayuntamiento de Sevilla, y en especial, al área de Igualdad y Juventud y su delegada Myriam Díaz; y al área de Cultura y su delegado Antonio Muñoz ; y a la Junta de Andalucía, que a través de su coordinador de políticas LGTBI Francisco López consiguen facilitarnos el trabajo a todas las asociaciones.

A nuestros patrocinadores:

  • Wiyou Seguros y en especial a David Fasquel, un ejemplo de apoyo a la integración de la diversidad en una empresa sevillana que cuenta con más de 500 empleados.
  • Ritual Hoteles y a todo el equipo humano que lo compone: David Taboas y Javier Merino así como a Kelly Roller que hoy nos ha acompañado, por su alta implicación y apoyo a iniciativas LGTB+ como esta.
  • Editorial La Calle, que desde el principio han estado en nuestra Revista con su completa y reivindicativa colección literaria;  y Espacio Caótica, que se une a Togayther por primera vez, para demostrar a la ciudad que hay mil formas de crear y fomentar la cultura. Ambas entidades permitirán gracias a su compromiso y apoyo organizar la primera Feria del Libro LGTB+ que se celebrará el mismo día y en el mismo espacio que Togaytherland.

Togaytherland

Y, por supuesto, al resto de entidades y asociaciones LGTB+ que están con nosotrxs y a las que ya nos han confirmado que estarán en la edición del año que viene.

Cartel

Para crear la imagen de este I Festival hemos elegido al ilustrador onubense Ismael Álvarez que ha trabajado para diferentes artistas reconocidos como Miguel Bosé en su disco ‘Papito’ y Mónica Naranjo cuando publicó su álbum ’Tarántula’, sin olvidar su participación en las revistas Rolling Stones, Vogue o PlayBoy. Ismael ha sabido captar e ilustrar perfectamente la idea que queríamos para Togaytherland.

En la imagen podemos ver de fondo uno de los lugares más característicos de Sevilla, la Plaza de España y en el centro de la misma a una persona, que a primera vista puede ser chico o chica y que se descubre el pecho para dejar salir a su corazón, a su verdadero yo, representado por todos los colores del arcoíris. Él es un chico transexual y con él comienza Togaytherland.

Togaytherland

Programación del Festival

Togaytherland tendrá lugar el próximo 27 de octubre aquí en el Espacio Santa Clara desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde, con una programación que no tendrá pausa en todo el día.

  • Abriremos las puertas a las 11:00h e inauguraremos la I Feria del Libro LGTB+ de la mano de Editorial La Calle y de Espacio Caótica, donde durante todo el día podréis encontrar los mejores libros de temáticas LGTB+, así como la asistencia de lxs autorxs más importantes a nivel estatal.
  • A las 11:30h será el momento de los más pequeños y pequeñas con el Cuentacuentos Drag de la mano de Chichi L’Amoroso y Torrija Asúcar, que nos leerán el cuento de “Girasolo y el campo de Girasoles” de Julián Guerra.
  • Hablaremos de Literatura a las 12:00h con la mesa sobre “Cuentos de príncipes, historias de guerreras”, moderado por Julián Guerra, la escritora y periodista Valeria Vegas; y los periodista y escritores Paco Tomás y Daniel Blanco.
  • A las 13:00h rendiremos homenaje a nuestros héroes y heroínas LGTB+ por la gran aportación a la sociedad que hacen. Moderado por el artista Ángel Pantoja y la participación de los hermanos Lucas y Mateo Ocón, personas transexuales que se han convertido en unos auténticos influencers en Youtube. Y nuestro querido Federico Armenteros, Presidente de la Fundación 26D que en breve inaugurá la primera residencia para mayores LGTB.
  • Cuando el reloj marque las 14:00h daremos la bienvenida a Togaytherland con el “Gazpacho al borde de un ataque de nervios”, donde Fernando la Estrella, nos hará el mismo gazpacho que le hizo a Carmen Maura en la conocidísima película de Almodóvar.
  • Como entrará hambre, a las 14:15h comenzará la Burguer Party Music con Guerra de Djs, mientras saboreamos mini hamburguesas con cava, los Djs Curro Jackson y Juanix López competirán por el favor del público con los mejores temas pop.
  • Hablaremos a partir de las 15:00h. con las actrices Mariola Fuentes y Sandra Almodóvar, entre otrxs artistas, para meternos de lleno en el Universo Almodóvar y de Albacete y Menkes en nuestra mesa de Cine.
  • A las 16:00h comenzará ¡Estamos todxs Lorcas! Todos y todas nos volveremos Lorca y se recitarán los mejores versos y fragmentos del escritor más universal dentro del recital de Poesía.
  • Un  poco más tarde, a las 16:15h analizaremos la evolución de los personales LGTB+ en la televisión, desde Dinastía hasta Pose, de la mano de los presentadores Ricardo Castillejo, Sergio Morantes, Alberto del Pozo, Director del programa Gente Maravillosa, entre otrxs pendiente de confirmar.
  • Ya a las 17:15h tendrá lugar el microteatro con la obra Orgullo SOS, una obra que si no hubiera estado escrita, alguien tendría que haberlo hecho. Dirigida y escrita por Daniel Blanco y Miguel Ángel Parra.
  • Al las 17:30h llegará el turno de la música con la mesa “Ser Queer puede ser Peor Imposible”. Haremos un repaso desde los 80 con la artista Carmen Hierbabuena, el cantante Paco Clavel  y Dj Lolito Malibú.
  • Nos pondremos todxs a bailar a las 18:30h en la Masterclass de Twerking. Alberto Baggy nos enseñará la forma definitiva para ser los y las más sexys bailando.
  • A las 18:45h tendrá lugar algo que si no vienes no podrás conocerlo. Hablamos de la Puerta Sorpresa, con actuaciones que no publicitaremos y que nadie conocerá si no nos acompañan a esta hora para vivirlo.

Y si la Cenicienta se iba a casa a las 12 de la noche, nosotros y nosotras clausuraremos Togaytherland por todo lo alto con Fantabulosa, una fiesta en un barco que navegará por el Guadalquivir durante toda la noche con los artistas:

  • Chichi L’Amoroso, Torrija Asucar, Kelly Roller, Yogurinha Borova, Satin Greco y La Estrella nos ofrecerán un espectáculo difícil de olvidar.
  • Y los Djs Lolito Malibú y Juan Paparazzi que nos pincharán los éxitos pop y dance con los que no podrás dejar de bailar.

Fantabulosa

Lugar y Espacio

El Festival no ha podido elegir otro espacio y otro lugar mejor que en el que tendrá lugar.

El sitio, el Espacio Santa Clara.  El Monasterio de Santa Clara atesora entre sus muros una rica historia llena de tradición y cultura, de arte y religiosidad.

El que fuera palacio almohade, posteriormente de Don Fadrique y convento de la compañía de las Clarisas hasta 1998, ha abierto sus puertas al público, tras finalizar la primera fase de rehabilitación, poniendo a disposición de la ciudadanía un importantísimo conjunto artístico-­‐cultural.

Santa Clara adquiere de esta forma personalidad propia y su nuevo uso no sólo potenciará el turismo cultural y la conservación del patrimonio de la ciudad, sino que se convierte en un eje cultural fundamental donde estudiar, contemplar y conservar el patrimonio hispalense en sus más amplias manifestaciones, englobando tanto al patrimonio material como al inmaterial.

Y el lugar, la ciudad de Sevilla por ser pionera a nivel estatal en su apuesta hacia la comunidad LGTB+, tanto en derechos y libertades como en cultura y ocio. Prueba de esta apuesta la podemos encontrar en la manifestación de Orgullo LGTB+ de la ciudad que es una de los más importantes del país.

Como podéis comprobar, Togaytherland posee todas las características esenciales para convertirse en una cita anual y un referente de la cultura y el ocio LGTB+ de nuestro país.

Por esta razón, se fijará en el calendario de Sevilla, como una cita obligatoria que atraerá el turismo a la ciudad procedente de toda España.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba