
Orgullo S.O.S., el monólogo en clave de comedia de la compañía andaluza Happy Hour Producciones, cumple cinco años sobre las tablas y lo celebra prorrogando un mes más las funciones en Madrid, donde actualmente se representa.
Tras agotar las localidades las últimas cinco semanas, la obra, escrita y dirigida por Daniel Blanco y Miguel Ángel Parra, podrá verse los jueves del mes de junio (días 3, 10, 17 y 24) en la sala NueveNorte (Metro Noviciado). Las entradas están ya a la venta en Atrápalo.com al precio de 12€.
La obra se estrenó como pieza de microteatro en Sevilla en junio de 2016, interpretada por el actor Avelino Piedad, ‘Mr. Avelain’. Un año después, en junio de 2017, y debido a su éxito, fue ampliada como texto teatral e inauguró el I Festival de Cultura con Orgullo de Sevilla, donde consiguió el premio al Mejor Actor.
Desde ese momento, ha sido interpretada, además de por Avelino Piedad, por Víctor Brenes y Alberto Rojas, que está ahora al frente de las funciones de este hilarante montaje.
Orgullo S.O.S. ha recibido varios reconocimientos en este tiempo, como los de Mejor Espectáculo, Mejor Dirección (Daniel Blanco y Miguel Ángel Parra), Mejor Actor (Avelino Piedad), Mejor Escenografía (Antonio Bonilla y Laura Bruna), Mejor Iluminación (Pablo Gil) y Mejor Espacio Sonoro (Pablo Gil) en el VIII Certamen de Teatro ‘Villa de Burguillos’ 2017.
En estos cinco años, la obra ha sido representada por toda Andalucía y Madrid, ciudad a la que ha regresado cosechando un gran éxito y en la que ya pudo verse en 2017 y 2018 en la Sala Azarte y en el Teatro de las Aguas, donde clausuró el I Festival de Teatro LGBT y BDSM. Durante este verano, la obra saldrá de gira y podrá verse en varias localidades andaluzas.
A través del humor, Orgullo S.O.S. reflexiona, sobre aspectos universales del ser humano, como la nostalgia y el fracaso, la necesidad de ser escuchado y la fugacidad del tiempo. El texto narra la historia de Rey, un homosexual sesentón, parlanchín y algo desfasado que trabaja en una línea de atención telefónica al colectivo LGTBIQ+, dando consejos más o menos acertados a todo un catálogo de personajes anónimos que comparten sus dudas, sus inquietudes y sus desvelos.
SINOPSIS
Un joven enganchado al Grindr, un famosísimo artista que se plantea su sexualidad, un médico que ofrece cursos para ser heterosexual o una madre que pide pautas para confirmar las sospechas sobre su hijo son sólo algunas de las llamadas a las que Rey, con su incasable defensa de la alegría, tendrá que resolver en esta comedia intimista sobre lo que somos y lo que sentimos, sobre la búsqueda de la aceptación y el miedo al rechazo, sobre eso tan humano de necesitar que los demás nos quieran y nos escuchen.
Según sus autores, la obra no sólo es un guiño a las minorías, sino también un homenaje a esos homosexuales que vivieron (y sufrieron) el Franquismo, los golpes y la persecución, y un retrato sobre el respeto y la tolerancia de la sociedad española.
Para Daniel Blanco, premio Dramaturgo Emergente Andaluz 2014, Orgullo S.O.S. aprovecha el humor para plantearnos esos debates que nos preocupan a todos, como la soledad o el fracaso. “Rey es un personaje que va a conquistar al público, por su ingenio, por su desparpajo, por la forma tan natural que tiene de ver la vida, pero sobre todo por su proceso de reconstrucción personal, por cómo se arma de orgullo y se recompone después de cada tropiezo en su vida”, dice Miguel Ángel Parra.