CulturaDestacadas

La Virgen drag queen crea polémica en las Fallas

Una representación de la Virgen de los Desamparados, como drag queen, provoca polémica y una oleada de quejas de presidentes falleros

Falta poco más de una semana para una de las fiestas más emblemáticas de la Comunidad Valenciana: Las Fallas. El próximo martes 15 de marzo se comenzarán a quemar las fallas valencianas.

Sin embargo, el entorno que rodea a esta festividad, entre ellos los organizadores, no han respetado la fecha de inicio y se han incendiado antes de tiempo. El causante del incendio ha sido este cartel publicado por una discoteca valenciana.

virgen drag queen fallas
Cartel de la discoteca Piccadilly, con el lema en grande «Somos Diversidad»

El local en cuestión es la discoteca Piccadilly, una disco LGTB+ que ha realizado este cartel como promoción de cara a las Fallas. Se presenta la Ofrenda de flores a la mare de déu, una fiesta católica valenciana, con una drag queen representando a la Virgen de los Desamparados.

Eduardo Jairycovich, el creador de esta obra, pretende reivindicar la diversidad. “Desde el respeto y la tradición que conlleva la figura de la Virgen, se ha querido representar cómo el travestismo ha sido testigo, a lo largo de la historia, de santas, monjas y hasta algún papa transformista”, manifiesta. En cuanto a la discoteca, para ellos ha sido una forma de hacerse promoción.

Aunque no se pueda asegurar que esta sea buena o mala, sí que es cierto que han ganado mucha fama. Algunos presidentes falleros consideran que esta representación ridiculiza la tradición valenciana y falta el respeto a la religión cristiana.

“Burda burla de nuestra Virgen, para promocionar una discoteca, que está en uno de los barrios más falleros de Valencia y donde la juventud disfruta los fines de semana. No había necesidad de ser tan irrespetuosos, cuando luego ellos mismos piden respeto para la diversidad sexual”, replica Julián Caravantes, presidente de la Falla Barrio Beteró.

Hay quienes la comparan con otra polémica también relacionada con las Fallas, en este caso las celebradas el pasado septiembre. La controversia surgió de una falla que tenía una media luna en su diseño, considerado un símbolo de la dinastía Osman, fundador del imperio Otomano, y a su vez del Islam. Tras las quejas de grupos musulmanes, los creadores de esa falla decidieron no quemar la media luna.

Los detractores de la virgen drag aluden a este hecho, argumentando que «con el Islam no se atreven» o que “la diversidad se puede expresar se muchas maneras pero siempre eligen la que falta el respeto y casualmente sólo a la misma religión”.

Pase lo que pase, no se puede negar que este cartel no ha pasado desapercibido para nadie. Además, resulta llamativo toda esta polémica haya venido porque se considere blasfemia y falta de respeto el hecho de que exista una representación de la Virgen como drag queen.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba