Cultura

‘La Casa Rosa’ la nueva comedia LGTB+ de Miguel Ángel Parra

El guion de esta comedia trata sobre el olvido de los mayores de nuestro colectivo LGTB+ que acumula una decena de premios y multitud de selecciones internacionales

La casa rosa, es probablemente el guion más premiado del pasado año 2020, y eso que la película aún no se ha rodado.

El autor de este guion es el escritor y periodista Miguel Ángel Parra, jiennense afincado en Sevilla, con más de 20 años como periodista en el El Correo de Andalucía o en el diario.es llegó a Nueva York con la ilusión y el deseo de convertirse en guionista.

El guion de su más reciente obra capta las preocupaciones en las que se ven asumidos los mayores ante los constantes abandonos. Parra, por su parte, trata este tema desde el punto cómico de la situación.

El género cómico es el preferido por el autor para tratar temas de este calibre. En 2016 ya dio buena muestra de ello tras su aclamada obra de teatro Orgullo S.O.S, presentada como una pieza de microteatro y más tarde como texto teatral que a día de hoy se sigue representando.

La casa rosa narra la historia de Pablo, un homosexual cuarentón, hedonista y con numerosos problemas para aceptar en él mismo el paso del tiempo y sobre todo de los años. Pablo conoce por casualidad a Estrella, una transexual que actuaba en un antiguo bar gay, en el que por casualidad Pablo estaba interesado en abrir un negocio nocturno.

Pablo se entera de la impactante y dura vida de abandono que han llevado Estrella y sus compañeros, por lo que decide unirse a ellos y a un grupo de activistas en busca de un lugar seguro y confortable para los mayores LGTB+ a pesar de la constante negación del concejal de urbanismo, quien podemos definir como un poco homófobo.

“El guion lo escribí durante un curso de escritura de guion que hice en la New York Film Academy en 2019 y lo terminé de reescribir durante el confinamiento. Me encantaría que este proyecto se hiciera realidad, ya que creo que es una historia sobre un colectivo, el de los mayores LGTB, sobre el que nadie ha hecho una película aún, y es una historia que merece ser contada”, afirma su autor.

Los premios de La casa rosa

Al guión avales no le faltan, ya que durante el año pasado acumuló una decena de premios y selecciones en festivales nacionales e internacionales. Así, ‘La casa rosa’ fue considerado como uno de los cinco mejores guiones sin producir del Madrid International Film Festival 2020 y se proclamó ganador en el Festival de Cine LGBT de Los Ángeles y en el All Genre Screenplay Contest, un concurso patrocinado por Amazon, que publicó su versión en inglés en Kindle y en papel y que puede adquirirse aquí.

Además, también el año pasado, resultó finalista en el Evolution Mallorca Film Festival y el Queer Writes Festival, y semifinalista en el prestigioso Nashville International Film Festival y el Screenplay Contest. El guión de Miguel Ángel Parra fue asimismo seleccionado en otros certámenes como el Queen Palm International Film Festival de Palm Springs (California).

Cartel La casa RosaParra afirma que algunos productores se interesaron por el guion pero que a día de hoy nadie ha pasado de mostrar interés. El guionista sabe que el cine es un medio lento, y por ello hay que tener paciencia y confiar en que en un futuro se producirá.

Miguel Ángel Parra

«La casa rosa es una comedia con un tono loco y mucho color, pero sobre todo muy necesaria a día de hoy, porque habla de un tema que se está ignorando, también por el propio colectivo LGTBI, como es la situación en la que se encuentran muchos de nuestros mayores, que tras luchar por su libertad y la de todos los que vinimos detrás, se ven ahora solos, olvidados y desatendidos”, asegura Miguel Ángel Parra.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba