
El objetivo del certamen que organiza la Asociación Ojalá de Málaga, en colaboración la editorial Egales y el Hotel Ritual de Torremolinos, es visibilizar a las personas LGTB en el mundo de la cultura fomentando su producción, ayudar a crear referentes positivos y concienciar, tanto al propio colectivo LGTB como a la sociedad en general, del valor de la diversidad, utilizando para ello el instrumento de la literatura.
Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que escriban un relato de temática LGTB, en el estilo literario que se quiera y con un máximo de tres páginas.
Las/os autores de los relatos ganadores en los tres primeros puestos recibirán como premio un lote de libros cedidos por la editorial Egales.
BASES DEL CERTAMEN
- PARTICIPANTES: Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años. Las/os participantes declaran que la obra propuesta es original y escrita por la persona que se presenta al certamen. Se podrá participar con una única obra por persona.
- TEMÁTICA: Las historias han de mostrar la realidad de nuestro colectivo desde las perspectivas afectivo-sexual, familiar, laboral o social, con situaciones positivas como inclusión, respeto o reconocimiento, o bien, denunciando la vulneración de nuestros derechos humanos, discriminación, bullying o estigma.
- ASPECTOS TÉCNICOS: La extensión no podrá ser mayor de tres páginas ni menor de una, en formato DIN A-4, escritas en una sola cara con interlineado de 1’5 o 2, con un cuerpo de letra Times New Roman 12 y con márgenes de 2 cm en cualquiera de sus dimensiones.
- PLAZOS Y PRESENTACIÓN: Habrá un plazo desde el 10 de abril hasta el 22 de mayo para presentar los relatos a concurso. La inscripción se hará a través de la web ojalalgtb.org/relatos. La obra debe adjuntarse en formato .doc o .docx, nombrando el documento con el título del relato. En el archivo enviado no debe constar nombre alguno.
- JURADO: El jurado estará formado por activistas de diferentes orientaciones sexuales y/o identidades de género, tanto de dentro de la asociación Ojalá como de fuera: Silvia Martínez, psicóloga de Ojalá; Manuel Luengo, miembro del área de Salud de la asociación Algarabía; Anna, activista Trans de Arcópoli; Elena Marcos, activista bisexualidad de Madrid; y Omar Hossain, vocal de Ojalá. La composición del jurado podrá cambiar si las circunstancias lo requirieren.
- FALLO: El fallo del jurado se dará a conocer el 24 de mayo, informando a las personas ganadoras mediante correo electrónico y/o llamada telefónica.
- PREMIOS: Los tres primeros premios consisten en sendos lotes de libros de temática LGTB cedidos por Editorial Egales. Alguno o todos los premios pueden ser declarados desiertos si el jurado lo estima oportuno.
- La entrega de premios tendrá lugar en el Hotel Ritual durante la semana del Pride de Torremolinos, del 26 de mayo al 3 de junio. El día exacto se concretará más adelante.
- DERECHOS DE LA OBRA: Las/os participantes en el certamen autorizan a la asociación Ojalá a difundir, sin ánimo de lucro, la obra durante un año desde la publicación del fallo, lo cual no será óbice para que aquéllos dispongan de su obra para otro certamen o fin lucrativo, divulgativo o cualquier otro que estimen oportuno. Las obras presentadas serán publicadas en la web de Ojalá (http://www.ojalalgtb.org) una vez finalizado el plazo de recepción.