
El próximo 1 de julio de este mismo año llega al teatro Amaya de Madrid la creación teatral El Abrigo Verde Militar, una obra presentada por la compañía Esphera Teatro que ha sido escrita por Juan Corpas y cuya representación ha sido dirigida por Tiago da Paz.
Una obra que visibiliza al colectivo LGTB+ en su historia y que, además, ha sido incorporada en la programación oficial de las fiestas del Orgullo en Madrid, dentro de la programación de La Oculta de COGAM.
El Abrigo Verde Militar trascurre en un pueblo de Andalucía, en el año 1939, mientras España se encuentra sumergida en plena guerra civil. En ese momento, un joven llamado Emilio vive con su madre Isabel hasta la llegada de Julián y Carmen quienes, debido a los bombardeos de la guerra, se han quedado sin vivienda.

Emilio y Julián son dos primos, cuyos padres ya están fallecidos, que han salido hacia adelante gracias a el esfuerzo constante de sus madres. Pero, parece ser que las dos mujeres no tienen muy buena relación a causa de un asunto del pasado. Ahora bien, si algo esconden estos dos chicos es que ambos se aman en secreto. Sin embargo, la relación que mantienen provocará que Emilio pase por un trance de identidad y concienciación sobre su situación sentimental que acabará en algo irremediable.
El Abrigo Verde Militar será representado por actores y actrices como Pepa Granero, Jorge Castro, Ana Garrido y Juan Corpas, una obra que habla del amor de una familia, los conflictos internos, la mentira o el dolor. Una historia que, aunque no está centrada en la guerra, sí que se desarrolla en ella.
Una compañía que presenta una gran responsabilidad social
Desde su creación en 2003, la compañía y productora teatral Esphera Teatro ha representado multitud de obras y para diferentes públicos. Unas de sus primeras obras fueron Sueño de Luna y El Pirata Escondido, dos obras dirigidas especialmente para los más pequeños.
También, ha representado musicales, como Vivimos Siempre Juntos, que incluía las canciones más destacadas de Mecano. Sin embargo, una de sus espectáculos más destacados ha sido Merlín, un musical mágico que representaron en el Teatro La Latina de Madrid. Tal ha sido su éxito que compite en premios como los del Teatro Musical o los Max. Otras de sus obras son, por ejemplo, El señor criada o Las aventuras del viejo celoso.

Pero además, entre muchas más representaciones, encontramos a Amores que matan, una obra en la que tratan la violencia de género, y El dragón color fresón, con la que abordan el bullying infantil. Dos temáticas que se hacen muy necesarias visibilizar.
«Queremos que desde la experiencia teatral podáis abordar estos problemas que vivimos actualmente en la sociedad, siendo el teatro una herramienta para educar en la libertad, tolerancia y respeto», declaran en una nota de prensa.
Aunque son muchas las obras que ha representado Esphera Teatro, ahora es el turno de El Abrigo Verde Militar. Una obra que su propio autor reconoce como una de las más especiales que ha escrito, sino la que más: «me doy cuenta de que ya son más de cuarenta los textos escritos, pero ninguno tan profundo y con tanto sentimiento como El Abrigo Verde Militar«.
Una obra que, aunque aborda diferentes asuntos, visibiliza el amor LGTB+ en una época en la que no existía cabida para que dos personas del mismo sexo se quisieran. Estamos convencidos de que El Abrigo Verde Militar será todo un éxito y que reflejará esa responsabilidad social de educar en la libertad, el respeto y la tolerancia que persiguen.