Cultura

Dios tiene vagina (Díptico por la identidad parte I) en las Naves de Matadero

Conocedores de las tradiciones más arraigadas de la sociedad andaluza, Ángela López, Juan Diego Calzada y Nazario Díaz, miembros de Vértebro, las desnudan, digieren y deconstruyen en escena para exponerlas, desde el amor y el pensamiento crítico, a una nueva mirada

A  través de un repertorio disidente de su imaginario iconográfico (que atraviesa, desde la Semana Santa, la Feria, Lola Flores, la gastronomía, la indumentaria tradicional, el Fandango Parao de Huelva, hasta los geranios, las lágrimas de fe y el universo sórdido de los tablaos, entre otros paisajes de la memoria) esta pieza plantea una suerte de retablo de la carne atravesado por diversos aspectos de lo que denominan identidad permeable.

Es la identidad que nunca termina de definirse, la que está en permanente construcción y evolución, la que no necesita tótems que perduran en el tiempo. Desde ese lugar, Dios tiene vagina es un ejercicio colectivo para repensar una festividad despojada de deidades fijas, que no rinde homenaje a ningún tótem y que posee el don de la reconstrucción”, resume el colectivo.

VÉRTEBRO

Ángela López, Juan Diego Calzada y Nazario Díaz componen el colectivo Vértebro, una de las compañías contemporáneas imprescindibles en el panorama nacional. Desde que se formara en 2007, genera propuestas caracterizadas por una particular mezcla de disciplinas, expandiendo el imaginario andaluz hasta su máxima potencia.

Sus trabajos han sido presentados en espacios internacionales y nacionales de renombre como Reims Scenes d´Europe (Francia), Encuentro Internacional de Artes Vivas de Tlalpan (México), Terrassa Noves Tendències, ALT Vigo o SÂLMON< Festival de Barcelona, entre otros. Vértebro vive en Córdoba donde comisaría Beautiful Movers, un milagro-encuentro para la escena contemporánea por donde han pasado creadores como Rodrigo García, Idoia Zabaleta, Societat Doctor Alonso, El Conde de Torrefiel, Patricia Caballero o Pilar Albarracín.

A partir de 2013, y dentro de su proyecto Díptico por la identidad, Vértebro realiza una serie de piezas y acciones en torno a cuestiones identitarias, con el deseo de proponer un contexto de pensamiento y acción que visibilice conceptos permeables sobre género, fe, política o sexualidad.

En relación a ​Díptico por la identidad​, el colectivo se expresa así: “La idea de que nuestra identidad no es algo inherente y que existe porque sí, sino que se imagina, inventa y representa, atraviesa dos dispositivos escénicos confrontados en este díptico. Por un lado, la pieza Dios tiene vagina es cercana al concierto, al ritual y al folclore. Por otro lado, Jura de bandera, segunda y última parte de este díptico, se nutre de la política o el activismo”.

Díptico por la identidad se estrenó en febrero de 2019 en Reims Scenes d´Europe, Francia. Es una co-producción de TNT Terrassa Noves Tendències, Naves Matadero – Centro Internacional de Artes Vivas, Graner-Festival SÂLMON< de Barcelona y Vértebro.

En Naves Matadero se presenta:

Viernes 15       Dios tiene vagina (parte I) 20:00h. 8 euros
Sábado 16        Jura de bandera (parte II) 20:00h. 8 euros
Domingo 17    Díptico por la identidad (partes II y I) 18:00h. 15 euros

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin