
“Debemos ser conscientes de que el SIDA sigue muy presente en nuestro país, en nuestra provincia y, en definitiva, en nuestras vidas. Parece que se le está quitando importancia a su gravedad y queremos ponerla de relieve y, especialmente, involucrar a toda la sociedad almeriense de la necesidad de seguir luchando para erradicarla”, señala Antonio Ferre, presidente de COLEGA.
Teniendo como espejo otras grandes ciudades que llevan años llevando a cabo esta actividad, COLEGA va a celebrar esta primera Gala Benéfica Solidaria el 1 de diciembre en la EMMA -Escuela Municipal de Música de Almería- en la que todos los beneficios que se obtengan de la misma irán a parar a la ONG Acción Solidaria para la compra de medicamentos antiretrovirales para Venezuela, “todo lo que hagamos es poco, especialmente en países donde tener acceso a estos medicamentos es muy difícil y que suponen la diferencia entre vivir o morir, estamos haciendo todo lo posible para que los almerienses saquen esa vena solidaria que sé que nos caracteriza”, añade Ferre.
La Gala va a contar con muchas actividades y sorpresas, entre ellas, conciertos de música a cargo de Mar Venzal y Juanma Linde y Enna, la maestra de ceremonias será la celebrity Mar Segura, desfile de moda del diseñador almeriense Sergi Regal, quien además ha donado un vestido de la artista Soraya para su puja en la Gala, sorteos de cestas navideñas y cajas saludables de verduras almerienses, alfombra roja y photocall y, por supuesto, una cena-cocktail para todos los asistentes.
“Queremos que todos los que vengan se sientan a gusto y lo vivan como una noche muy especial, que sea la primera de muchas para instaurar el 1 de diciembre como el día en que Almería se vuelca en esta lucha”.
COLEGA no quiere dejar de agradecer a todos los colaboradores su disposición y máxima implicación en la Gala, “estamos profundamente agradecidos a todos los que hemos tocado a su puerta y no han dudado en ayudarnos, es muy satisfactorio ver como todos han reconocido el valor de esta Gala y sus ganas de aportar”. Además de contar con la ayuda de las instituciones -Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía- hay que señalar la inestimable colaboración de la propia Escuela Municipal de Música, Viajes El Corte Inglés, Vera Import, Unica Group, Navarro Pasarela, Floristería Azabache y los pubs y discotecas Harris Social Club, Nacional Music Club, Byblos y Babiloon.
Por último, cabe señalar que el código de vestimenta es el rojo y el blanco, dado que son los colores que representan esta lucha y pedir a los ciudadanos y ciudadanas almerienses que “aporten su granito de arena, entre todos podemos hacer un mundo mejor” y que quieran colaborar económicamente que lo hagan enviando su donativo de cubierto cero solidario de 45 euros al número de cuenta ES32 0081 0625 4700 0163 8873.