
La 90 edición de los Premios Oscar, celebrada el pasado cuatro de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles (California), se ha hecho eco de la diversidad y ha entregado la aclamada estatuilla de la Academia de Cine a películas de temática LGTB+.
Las nominaciones a los Oscars 2018 eran un adelanto de la presencia que la diversidad sexual y de género tendría en esta edición de los premios más prestigiosos de la industria cinematográfica.
El primer director trans en ser nominado al Oscar y la primera mujer nominada en la categoría de Mejor Fotografía brindaban esperanza a la comunidad LGTB+, presente entre lxs nominadxs más allá de la ficción gracias a Yance Ford y Rachel Morrison.
La ceremonia de entrega de los Premios Oscar desveló los nombres de lxs ganadorxs y postuló como revolucionaria a Una mujer fantástica, la película protagonizada por un personaje trans femenino, interpretado por una actriz trans (Daniela Vega), y dirigida por Sebastián Lelio.
Tras cosechar éxitos internacionales, Una mujer fantástica se ha convertido así en la primera producción chilena en obtener el Oscar a Mejor Película Extranjera.
Daniela Vega, a quien Lelio considera la inspiración del largometraje, hizo historia una vez más en la ceremonia de galardones de Hollywood: es la primera actriz trans en presentar uno de los premios sobre el escenario.
Además del éxito de Una mujer fantástica, la comunidad LGTB+ contó con más representación: James Ivory, guionista abiertamente gay de Call Me By Your Name, recibió en Oscar a Mejor Guión Adaptado.
https://youtu.be/iKSP3LgmN9I
Entre los ganadores de esta edición de los Premios Oscar, destaca la gran triunfadora de la noche: La forma del agua (dir. Guillermo del Toro).
Con trece nominaciones, la película, que apuesta por la diversidad y la diferencia, ha obtenido el Oscar en las categorías de Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Diseño de Producción y Mejor Banda Sonora.
https://youtu.be/Sf8Y86Sx8lc