
El próximo 26 de octubre tiene comienzo la 22 edición del Festival Internacional de Cine Lésbico, Gay y Trans de Madrid, que propone numerosas producciones y actividades para celebrar la diversidad.
El Festival Internacional de Cine Lésbico, Gay y Trans de Madrid celebrará su 22 edición desde el 26 de octubre hasta el 12 de noviembre. Una amplia propuesta de actividades, entre las que destacan producciones cinematográficas de todo el mundo, se repartirá por diferentes sedes de la ciudad.
Atendiendo a la programación de cine, LesGaiCineMad cuenta con tres categorías: Sección Oficial, Sección Panorama y Sección Arcoíris, donde la diversidad sexual y de género es protagonista.
La Sección Oficial se compone de largometrajes de ficción, largometrajes documentales, cortometrajes de ficción, cortometrajes documentales y videoarte que compiten por los Premios del Público y del Jurado. Además, también podrán encontrarse títulos fuera de concurso.
La programación incluye 14 largometrajes documentales, entre los que destaca Mr gay Syria (Ayse Toprak, 2017), 15 cortometrajes documentales, 38 cortometrajes de ficción y 9 propuestas de videoarte.
Los largometrajes de ficción, compuestos por 12 títulos, incluyen producciones internacionales. España, Alemania, Francia, Filipinas, Estados Unidos, Sudáfrica, Argentina, Brasil, Japón… son algunos de los países representados en la Sección Oficial.
120 Battements Par Minute (120 BPM), de Robin Campillo
A Moment in the Reeds, de Mikko Makela
https://youtu.be/nFOYsZB42-g
Baka Bukas (Maybe Tomorrow), de Samantha Lee
Close-Knit, de Naoko Ogigami
Corpo Elétrico, de Marcelo Caetano
Embrasse-moi!, de Océanerosemarie y Cyprien Vial
God’s Own Country, de Francis Lee
Hoy partido a las 3, de Clarisa Navas
Inxeba (The Wound), de John Trengove
Las heridas del viento, de Juan Carlos Rubio
Signature Move, de Jennifer Reeder
The Misandrists, de Bruce LaBruce
La Sección Panorama, conformada por largometrajes de ficción que aspiran únicamente al Premio del Público, y la Sección Arocíris, formada por todas aquellas películas que no compiten en concurso o que únicamente compiten en los municipios del festival (Coslada, Rivas Vaciamadrid y Leganés), enriquecerán aún más la programación de LesGaiCineMad.
Puedes consultar la programación completa y los títulos de la sección aquí.