
El jurado de esta edición formado por Javier Paisano, Mila Fernández, Manuel Rosado y Piermario Salerno, ha decidido que el Premio Ocaña 2020 a la Libertad sea para la película documental de Las Nuevas Olas No Ficción Petite Fille, de Sébastine Lifshitz, «por ofrecernos una profunda y esclarecedora mirada sobre la lucha que mantiene la familia de Sasha contra una burocracia asfixiante y el sufrimiento de su hija trans de 7 años».
Sasha tiene siete años y siempre se ha sabido niña. Y lo que para ella es tan natural como respirar «se le hace bola» a su entorno de ciudad de provincias, aún con el apoyo incondicional de sus padres (que han recorrido también su propio camino hacia el entendimiento). Sébastien Lifshitz sigue la vida de Sasha durante un año, sus clases de ballet, su terapia, sus relaciones con los otros, y la patente hostilidad hacia ella de una sociedad que se niega a aceptarla como es (desde su escuela, donde no le permiten vestir «como una niña»), en un documental conmovedor y tocado por la inspiración.
Sébastien Lifshitz, el director
Nació en París en 1968, y estudió Historia del Arte, trabajando en el mundo del arte contemporáneo antes de volcar su interés en el cine. Obtuvo su primer éxito internacional con Primer verano (2000). Su primer largometraje documental, La traversée (2001), se estrenó en la Quincena de Realizadores de Cannes, desde entonces ha dirigido títulos como Wild Side (2004), Los invisibles (2012), Bambi (2013), Les vies de Thérèse (2016) o Adolescentes (2019), entre muchos otros trabajos, siendo premiado en citas como la Berlinale, Cannes, IndieLisboa, Gijón y Hot Docs, y en los franceses Premios César. Little Girl, su último film, se estrenó en la Berlinale.
Premio Ocaña
El galardón lleva la denominación Premio Ocaña en honor de uno de nuestros artistas más reconocidos, el andaluz José Pérez Ocaña, nacido en Cantillana, provincia de Sevilla, en 1947 y falleció en 1983. Fue un pintor naïf, anarquista y activista LGTB+ español.
El Ayuntamiento de Cantillana colabora con esta iniciativa y, de nuevo, hizo entrega, de mano de su alcaldesa Ángeles García Macías de la estatuilla que sirve de trofeo para el Premio Ocaña. La obra, realizada por el alfarero y artista José Barrios Martínez, representa a Ocaña vestido de Sol, traje que se hizo él mismo para la fiesta con los niños en la escuela. Fue en ese momento cuando ocurrió el accidente que le llevó a la muerte al prenderse de fuego el traje (confeccionado en papel).
El Premio Ocaña a la mejor película de temática LGTB+ del Festival de Cine Europeo de Sevilla está organizado por la Asociación Cultura con Orgullo, con la colaboración de ASECAN.