Cine

Películas LGTB+ que nunca te fallarán

Te traemos las mejores películas LGTB+. Disfrútalas con manta, palomitas y la mejor compañía

La temática LGTB+ en las películas cada vez es algo más común. No solo en la temática sino en el elenco de actores elegidos. Podemos sentir que nuestras vidas se reflejan en estas películas LGTB+, nos producen emociones y hacen que revivamos pasajes de nuestras historias personales como personas LGTB+.

¡8 películas LGTB+ que te harán reír, llorar y enamorarte!

¡Cuentános que te parecen en las redes sociales de Togayther!

1. Duck Butter (Netflix)

Netflix decide apostar por una nueva óptica  que apunta a la comedia, experimentación y descubrimiento propio.

Del director Miguel Arteta, dos jóvenes hartas de ir en relación en relación y no llegar a nada deciden realizar un experimento. El experimento es sexual y durará 24 horas, irá perdiendo importancia a medida que el tiempo pasa. Exploran su intimidad de una manera distinta. Las cosas, no obstante, no surgen de la forma que ellas pensaban.

Duck Butter
Duck Butter

2. Elisa y Marcela

Un drama de Isabel Coixet que se encaja en 1885 y trae a nuestras pantallas la historia de Elisa y Marcela. Lo que comienza aparentemente como una simple amistad se torna en una relación amorosa.

En los tiempos que corrían la llevan a escondidas aunque los padres de Marcela comienzan a sospechar de la situación, la mandan al extranjero. El reencuentro que se produce más tarde con Elisa nos hará ver el verdadero amor que existe entre las protagonistas de la película.

Con Natalia Molina como Elisa y Greta Fernández como Marcela este romance lésbico es emocionante, excitante y conmovedor.

Películas LGTB+
Elisa y Marcela

3. La ley del deseo

Pedro Almodóvar nos habla de Pablo y Tina. En esta tragicomedia dramática, la historia gira en torno dos hermanos con unas vidas muy complicadas.

Pablo es un autor de teatro y director de cine de temática homosexual que está locamente enamorado de Juan, un joven que por desgracia no corresponde su amor.

Tina es una transexual con gran frustración hacia los hombres y que lucha por ser actriz. La participación de Carmen Maura como Tina hace que esta película sea de lo más atractiva.

Películas LGTB+
La ley del deseo

4. Alex Strangelove (Netflix)

Craig Johnson refleja en esta película una situación a la que nos podemos referir muchos. La historia de Alex es difícil. Estudiante de secundaria y con novia desde hace años conoce en una fiesta a Elliot. Alex comienza a sentir una gran curiosidad por su nuevo amigo mientras lucha con la idea de perder la virginidad con su novia, Claire.

Alex Strangelove
Alex Strangelove

5. Dolor y gloria (Netflix)

Este drama una vez más de Pedro Almodóvar cuenta la historia de Salvador Mallo, interpretado por Antonio Banderas.

¿Referencias bibliográficas a la vida del director? Quién sabe. De lo que estamos seguros que de la vida de Salvador es complicada. Los recuerdos de sus primeros amores, sus deseos más íntimos, su primer amor adulto ambientado en el Madrid de los 80 configuran la película.

Películas LGTB+
Dolor y gloria

6. Moonlight

Este drama LGBT del director Barry Jenkins nos habla sobre un joven afroamericano, Chiron. Este tiene problemas para aceptar su homosexualidad. En el camino que es madurar se encontrará con emociones que en su situación son difíciles de llevar.

El placer, la belleza, el éxtasis y el dolor son el resultado de esta creación cinematográfica que es de obligado visionado.

Películas LGTB+
Moonlight

7. La vida de Adèle

Polémica en su momento, Jérôme Chenevoy cuenta la historia de dos colegialas que se enamoran tórridamente.

Una adolescente francesa crea una conexión muy especial de amistad que se torna a sexual. La experimentada estudiante de arte mayor que ella le guía por el camino del descubrimiento y aceptación que es descubrir tu sexualidad.

La vida de Adèle
La vida de Adèle

8. La chica danesa

Una de las más aclamadas por la crítica. De Tom Hooper y como protagonistas a Eddie Redmayne y Alicia Vikander interpretan de una forma inmejorable la situación de ser una chica transgénero en una sociedad discriminatoria. Einar –Eddie- y Gerda –Alicia- forman un matrimonio de pintores de lo más idílico.

Gerda le pide un día a su marido que pose para su próxima obra. Para ello se debe vestir de mujer, los retratos resultan ser un gran éxito y Gerda anima a su marido a adoptar una apariencia femenina, algo que desencadena en una historia dramática y de lucha que te pondrá los pelos de punta.

La chica danesa
La chica danesa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin