
Nacido en 1998, el Festival de Málaga es un referente nacional e internacional en el ámbito de las manifestaciones cinematográficas.
En su vigésima primera edición, este festival de cine ha incrementado en un 44% el número de audiovisuales inscritos, lo que demuestra su relevancia dentro del sector audiovisual español e internacional.
Con una recepción de 2.286 películas en total, esta edición del Festival de Málaga ha seleccionado 166 títulos, 20 de los cuales participan en la Sección Oficial del certamen.
El programa del festival se compone de secciones muy diversas, que comprenden ficción y documental en formato de corto y largometraje. Además, se homenajeará a figuras del cine, como Guillermo del Toro, Juan Antonio Bayona, Mónica Randall, Paco Delgado, y Rodrigo Sorogoyen.
En este catálogo tan internacional que convertirá Málaga en la ciudad del cine durante diez días, los relatos LGTB+ también tienen cabida. Además del estreno del episodio piloto de la segunda temporada de Vis a Vis, el Festival de Málaga proyectará las siguientes producciones:
Las leyes de la termodinámica (dir. Mateo Gil)
Manel, físico prometedor y algo neurótico, se propone demostrarse cómo su relación con Elena, cotizada modelo y actriz en ciernes, no ha sido un completo desastre por su culpa, sino porque estaba determinada desde un principio por las mismísimas leyes de la física, aquellas que descubrieron genios como Newton, Einstein o los padres de la mecánica cuántica. Y especialmente por las tres leyes de la termodinámica.
I Hate New York (dir. Gustavo Sánchez)
Nueva York, post 11-S: con una cámara doméstica y sin guion, el director se adentra durante 10 años en las vidas íntimas de cuatro mujeres artistas y activistas transgénero de la subcultura underground de la ciudad. Sus testimonios van desvelando poco a poco retazos de su pasado, sus vivencias y sus luchas por una identidad propia. Una serie de revelaciones llevará al espectador a convertirse de intruso a cómplice de sus destinos.
Oso Polar (dir. Marcelo Tobar)
Un sábado por la mañana, Heriberto, de 38 años, un gay que no ha salido del armario, lleva a sus antiguos amigos de la escuela primaria, Flor y Trujillo, a dar un paseo por la Ciudad de México para asistir a una reunión de la clase. En el camino, los tres recuerdan los viejos tiempos, hasta que, gradualmente, Flor y Trujillo comienzan a ser los matones que una vez fueron con Heriberto cuando eran niños. Sin embargo, hoy, 25 años después, Heriberto contraatacará, ¿o no?
Chen Li (dir. Roberto F. Canuto, Xiaoxi Xu)
Una mujer transgénero china, empleada en un cabaret de Chengdu, recibe la noticia del fallecimiento de su madre (de quien se había distanciado tiempo atrás). Siendo el único “varón” de la familia, se ve moralmente obligada a regresar a su pueblo natal para organizar el funeral, aunque para ello deba ocultar su nueva identidad a parientes y vecinos.
Engaño (dir. Alba García)
Alba y Carla son una joven pareja que disfruta de una tranquila noche viendo su serie preferida. Un pequeño detalle saca a la luz un secreto que cambia el rumbo de su relación.